Participa López Rosas en la CNPJ en Chiapas - Libertad Guerrero Noticias

Participa López Rosas en la CNPJ en Chiapas

Fortalecimiento del Ministerio Público, combate al delito de secuestro, cadenas de custodia e implementación de la Alerta Amber en el país, entre los temas que discuten
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.- El procurador general de justicia del estado, Alberto López Rosas, participó en los trabajos de la 25 sesión plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que se realiza a partir de hoy en la capital de Chiapas, en el sureste de la República.
En inauguración participaron el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora; el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero; la titular de la Procuraduría General de la República, Maricela Morales Ibáñez, procuradores de justicia del país y funcionarios del área.

Reunidos en esta ciudad, los servidores públicos durante dos días desahogarán en mesas de trabajo privadas, temas como el fortalecimiento del Ministerio Público, cadenas de custodia, implementación de la alerta amber en el país, entre otros; intercambiarán experiencias y establecerán mecanismos de colaboración.
En su mensaje, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, llamó a los procuradores del país a realizar un mayor esfuerzo en el combate al delito de secuestro, avanzar en la certificación de las unidades que combaten este delito, implementar controles de confianza, así como dar mayor profesionalización a los ministerios públicos y cuerpos policiacos.
El encargado de la política interna en el país dio a conocer que son los estados de Tamaulipas, Estado de México, Nuevo León, Chihuahua y Veracruz, las entidades que a nivel nacional concentran el mayor porcentaje de secuestros.
“Es urgente avanzar con mayor celeridad en la aplicación de controles de confianza en todas las dependencias, principalmente tenemos que alcanzar ya la certificación de las unidades antisecuestro”, recalcó.
Blake Mora reiteró que en la lucha contra el crimen organizado no se puede dar marcha atrás, pues de hacerlo, advirtió, se corre el riego de que se pierda todo el trabajo realizado y quienes se verán afectadas serán las próximas generaciones.
Por su parte, la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, en su intervención, destacó que la figura del Ministerio Público es fundamental en la transición a un nuevo sistema de justicia penal acusatorio y adversarial en el país.
Advirtió que se debe analizar la figura procesal de cadena de custodia como un aspecto determinante para recabar datos de prueba en la investigación de diversos delitos.
La titular de la PGR también impulsará el proyecto denominado Alerta Amber, de origen estadunidense, enfocado a buscar a menores de edad desaparecidos. Para ello, explicó, es necesario crear una red entre autoridades, organizaciones civiles y medios de comunicación para emitir alertas inmediatas que ayuden a localizar y encontrar niños extraviados, secuestrados y/o desaparecidos.
En el combate al delito del secuestro, la procuradora pidió redoblar esfuerzos para que la evaluación del personal de las unidades antisecuestros sea total y concluya en un lapso corto, pues ello es necesario para garantizar la confianza de la sociedad y mejorar su desempeño.
Adicionalmente, Morales Ibáñez planteó estrechar la colaboración entre las procuradurías para aplicar medidas cautelares en el caso de delitos del fuero común, así como la puesta en marcha de mecanismos que permitan la homologación en la identificación de personas que pierden la vida en eventos relacionados con la rivalidad delincuencial que existe en el país.
Lo anterior, dijo servirá para documentar cada uno de los homicidios perpetrados con su correspondiente actuación ministerial, para avanzar en el esclarecimiento de los hechos. Para ello se crearían bancos de datos que contengan información de los cuerpos no identificados y de las personas desaparecidas, producto de la lucha contra el crimen organizado.

(Por: Staff de Redacción)
JUNIO/10/2011
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.