Fausto Armenta salió de El Platanar, comunidad de Petatlán, en busca del "sueño americano"
ACAPULCO.- Fausto Armenta, como cientos de mexicanos llegó a Estados Unidos para buscar el sueño americano. Tenía 14 años cuando salió de su casa en la localidad de Platanar, ubicada en el estado de Guerrero.
El
próximo 20 de junio cumpliría 20 años, pero su vida quedo trunca por la
paliza que le dieron dos sujetos y que le provocó muerte cerebral. Se
mantenía con vida gracias a un respirador artificial, pero este jueves
su familia decidió desconectarlo y donar los órganos. Dicen que las
autoridades del hospital los presionaron con insistencia para donar los
órganos.
Lo
último que se supo de Fausto fue que el 29 de mayo pasado salió con su
novia al cine. Al día siguiente lo encontraron inconsciente debajo de
unos vehículos, cerca de su casa en Corona, Queens, donde trabajaba en
un restaurante, luego de tres meses desempleado.
A
Juan, el hermano de Fausto, con quien vivía en Estados Unidos, le tocó
darle la mala noticia a sus padres, Rodolfo Armenta y Margarita Sabina,
quienes obtuvieron una visa humanitaria gestionada por las autoridades
mexicanas en la ciudad de Nueva York para viajar y estar al pendiente de
la salud de su hijo.
En
el Hospital Elmhust les informaron que su hijo tenía muerte cerebral y
por tanto, tenía escasas posibilidades de recuperarse. Entre la
indignación y la tristeza, la madre, en sus primeras declaraciones, dijo:
“quiero y necesito justicia por lo que le hicieron a mi hijo. Esto es
una gran desilusión”.
Por
lo pronto el corazón del joven mexicano fue donado a una niña
estadounidense de siete años que padece una seria enfermedad cardíaca.
“No
nos queda más que aceptar lo sucedido y el poder donar sus órganos nos
alivia un poco el dolor de perderlo. Pero desearía que estuviera bien”,
agregó Juan, su hermano, quien insistió que el fallecido era buena
persona, honesto y muy amable con los amigos.
La
velación de Fausto se realizará en una funeraria de la localidad y sus
restos serán trasladados a México por sus padres, quienes con el ataúd y
el dolor a cuestas regresan a Guerrero, pues su visa humanitaria vence el
sábado.
Por Staff de Redacción
Junio/09/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.