Supervisa el alcalde Manuel Añorve Baños el simulacro de evacuación 175 realizado en la unidad habitacional Plácido Domingo
ACAPULCO.- Con el llamado a participar porque la protección civil es responsabilidad de todos, el presidente municipal Manuel Añorve Baños encabezó el simulacro de evacuación número 175 en lo que va del año y el número 11 en zonas de alto riesgo, para informar a la población sobre el inicio de la temporada de lluvias y huracanes 2011, que comprende del 15 de mayo al 30 de noviembre.
Con el atento llamado a la población para actuar de manera responsable, participando en los simulacros que realiza protección civil municipal para saber actuar en caso de una contingencia causada por fenómenos naturales; la mañana del sábado el alcalde de Acapulco supervisó el simulacro realizado en la unidad habitacional Placido Domingo.
Alrededor de 150 personas participaron en el ejercicio de evacuación para capacitarse con el apoyo de protección civil municipal, bomberos y efectivos de La Marina, quienes mostraron las rutas de evacuación y ubicaron los refugios temporales, fomentando la cultura de la prevención.
En su mensaje a los vecinos, Manuel Añorve subrayó la importancia de este tipo de ejercicios ya que ningún sistema de protección civil puede funcionar si no se cuenta con la participación de la gente; además recordó que la protección civil es responsabilidad de todos y por ello invitó a los acapulqueños para capacitarse en esta materia y atender los llamados de las autoridades, actuando de manera responsable para salvaguardar la integridad de sus familias.
“Es muy importante que la ciudadanía sepa que hacer y la manera de saber que hacer es participar en los simulacros porque no puedes tener un policía atrás de cada ciudadano, cada quien tiene que hacer lo que le corresponde y yo no tengo la menor duda que con estos simulacros vamos a ser más eficientes ante una eventualidad que nadie espera y que nadie quiere”; dijo Añorve.
El presidente municipal informó que para la temporada de lluvias y huracanes 2011 se pronostican 14 depresiones tropicales para Guerrero, de las cuales 6 podrían ser de mayor intensidad; por eso exhortó a la población para seguir participando en los simulacros de evacuación que se realizan de manera permanente, contando hasta el momento 175 realizados de enero a la fecha con el apoyo del Ejército, La Marina y la subsecretaría de protección civil estatal.
Además dio a conocer que el sistema de protección civil municipal divide a Acapulco en 25 zonas, con un funcionario responsable que se encarga de coordinar los simulacros con personal de protección civil, ubicando las rutas de evacuación y los 112 refugios temporales.
A nombre de la comunidad de La Venta, el comisario Ramiro Solís Dorantes destacó el trabajo del alcalde Manuel Añorve en materia de protección civil, involucrando a la gente en un aspecto importante para cuidar el bienestar de las familias de Acapulco.
“Esto nos ayuda mucho para nosotros estar prevenidos y le damos las gracias al doctor Manuel Añorve por traer estos simulacros, estos eventos, para que nosotros tengamos conocimiento y saber qué hacer cuando se presente el momento que haya una evacuación, para que la gente esté enterada y tenga conocimiento de que es lo que tenemos que hacer en ese momento”; expresó el comisario.
El simulacro 175 se realizó en la zona 12 que comprende La Venta, Unidad Habitacional Placido Domingo, Paso Limonero, Lucio Cabañas, entre otras colonias laedañas; el encargado de dicha zona es el director de saneamiento básico Alfonso Calderón Velázquez quien junto al director de protección civil municipal Melquiades Olmedo coordinó el ejercicio de evacuación.
Al término del evento, el alcalde Manuel Añorve tomó protesta a los comités vecinales de protección civil en la zona 12 y les entregó botiquines de emergencia.
La dirección de protección civil municipal pone a disposición de la población acapulqueña sus números telefónicos 4407031 y 4407032 para información o reportes, además de la página electrónica www.proteccioncivilybomberos.com para mayor información. (Por Staff de Redacción)
En su mensaje a los vecinos, Manuel Añorve subrayó la importancia de este tipo de ejercicios ya que ningún sistema de protección civil puede funcionar si no se cuenta con la participación de la gente; además recordó que la protección civil es responsabilidad de todos y por ello invitó a los acapulqueños para capacitarse en esta materia y atender los llamados de las autoridades, actuando de manera responsable para salvaguardar la integridad de sus familias.
“Es muy importante que la ciudadanía sepa que hacer y la manera de saber que hacer es participar en los simulacros porque no puedes tener un policía atrás de cada ciudadano, cada quien tiene que hacer lo que le corresponde y yo no tengo la menor duda que con estos simulacros vamos a ser más eficientes ante una eventualidad que nadie espera y que nadie quiere”; dijo Añorve.
El presidente municipal informó que para la temporada de lluvias y huracanes 2011 se pronostican 14 depresiones tropicales para Guerrero, de las cuales 6 podrían ser de mayor intensidad; por eso exhortó a la población para seguir participando en los simulacros de evacuación que se realizan de manera permanente, contando hasta el momento 175 realizados de enero a la fecha con el apoyo del Ejército, La Marina y la subsecretaría de protección civil estatal.
Además dio a conocer que el sistema de protección civil municipal divide a Acapulco en 25 zonas, con un funcionario responsable que se encarga de coordinar los simulacros con personal de protección civil, ubicando las rutas de evacuación y los 112 refugios temporales.
A nombre de la comunidad de La Venta, el comisario Ramiro Solís Dorantes destacó el trabajo del alcalde Manuel Añorve en materia de protección civil, involucrando a la gente en un aspecto importante para cuidar el bienestar de las familias de Acapulco.
“Esto nos ayuda mucho para nosotros estar prevenidos y le damos las gracias al doctor Manuel Añorve por traer estos simulacros, estos eventos, para que nosotros tengamos conocimiento y saber qué hacer cuando se presente el momento que haya una evacuación, para que la gente esté enterada y tenga conocimiento de que es lo que tenemos que hacer en ese momento”; expresó el comisario.
El simulacro 175 se realizó en la zona 12 que comprende La Venta, Unidad Habitacional Placido Domingo, Paso Limonero, Lucio Cabañas, entre otras colonias laedañas; el encargado de dicha zona es el director de saneamiento básico Alfonso Calderón Velázquez quien junto al director de protección civil municipal Melquiades Olmedo coordinó el ejercicio de evacuación.
Al término del evento, el alcalde Manuel Añorve tomó protesta a los comités vecinales de protección civil en la zona 12 y les entregó botiquines de emergencia.
La dirección de protección civil municipal pone a disposición de la población acapulqueña sus números telefónicos 4407031 y 4407032 para información o reportes, además de la página electrónica www.proteccioncivilybomberos.com para mayor información. (Por Staff de Redacción)
14/MAYO/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.