CHILPANCINGO. La organización Amnistía Internacional (AI) otorgó el Sexto Premio de los Derechos Humanos al grupo Tlachinollan, de la región de la Montaña de Tlapa, Guerrero, como un reconocimiento a su lucha porque “los derechos humanos de los pobres no sean pisoteados y los agresores no queden impunes”.
Abel Barrera Hernández, fundador y director del grupo Tlachinollan, recibió el galardón en Berlín, Alemania, durante la gala celebrada en la Casa de las Culturas del Mundo con motivo del 50 aniversario de la fundación de la organización de derechos humanos.
En la ceremonia, el secretario general de AI, Salil Shetty, dijo: “Abel Barrera y sus colaboradores abogan con su corazón y su inteligencia por un nuevo México”. En su discurso de agradecimiento, Barrera afirmó que en “México, la lucha por la justicia representa una experiencia dolorosa, traumática, y en los últimos años, peligrosa, porque la muerte surca las sierras y avenidas, porque se nos ha impuesto como un destino fatídico la guerra contra el narcotráfico a la que se aventuró el gobierno, dejando inerme a la población”.
El activista dijo que el premio supone “una luz en medio de la oscuridad” y señaló que el galardón contribuirá a “colocar la mirada en una región ensombrecida por la impunidad”.
Frente a Christian Wulff, presidente federal de Alemania, reconoció la solidaridad de AI en la defensa de las garantías en Guerrero, “que ha sido un pilar fundamental para que la vigencia de los derechos humanos de los pueblos indígenas sea una realidad”.
Han obtenido la distinción Monira Rahman, de Blangadesh (2006), y el grupo “Women of Zimbabew Arise”, de Zimbabew, en 2008.
Desde 1994, Barrera y los colaboradores de Tlachinollan luchan por los derechos de la población indígena de Guerrero. La agrupación investiga casos de desapariciones sospechosas y de ataques por parte del Ejército. Los abogados del centro ya han presentado, a menudo con éxito, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, varios casos de violación y malos tratos perpetrados por soldados.
(Por Juan Cervantes)
MAYO/28/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.