90 Policias Causaran Baja Voluntaria en Acapulco - Libertad Guerrero Noticias

90 Policias Causaran Baja Voluntaria en Acapulco



ACAPULCO.- Entre 80 y 90 policías ministeriales solicitaron ya acogerse al programa de retiro voluntario que implementará en unas semanas la Procuraduría de Justicia después de que llegue el dinero que envía la federación para su operación, afirmó el Procurador de Justicia, Alberto López Rosas quien adelantó que emitirán una convocatoria para el ingreso de unos 150 integrantes a la corporación policíaca.

Asimismo se manifestó en contra de la Policía Única porque consideró que no es la solución para la delincuencia común sino que está enfocada sólo para la delincuencia organizada y la gente no debe acostumbrarse a esta situación, aunque precisó que si es una decisión superior tendrá que aceptarla.
“En lo personal creo que la policía única está pensada para el crimen organizado, no está pensando en la delincuencia común, que tenía bajo responsabilidad la policía de barrio, que cuida el comercio a pie, que hace rondines, la policía única está pensada en otros fines, creo que no nos debemos de acostumbrar que tengamos que vivir en esa esfera, por ello no creo en la policía única”.
López Rosas participó con la conferencia Seguridad Pública en Acapulco, Guerrero y México que organizó la Comunidad Politécnica de Acapulco en el auditorio de la Universidad Autónoma de Guerrero.
En su exposición el procurador informó que hay un programa de retiro voluntario, con una partida presupuestal de la federación, para policías ministeriales.
“Agente que quiera retirarse voluntariamente se puede apegar a este programa, y previo acuerdo se indemniza para que se retire voluntariamente”.
Indicó que de todos modos se van a retirar si no pasan el examen de evaluación del que tienen dos oportunidades.
Además precisó que con las reformas en materia de Seguridad Pública un policía puede demandar un despido injustificado y si gana el juicio se le indemniza pero no se le reinstala.
Resaltó que se mejorarán los salarios de los policías e indicó que se tienen que romper “círculos simulados” y vivir la realidad.
“¿Cómo exigirle a quién estudió cinco años en una universidad por modesta que sea –no cuenta lo modesto de la universidad, sino el empeño que le pone el estudiante– para ganar 7 mil pesos? O un policía está ganando 7 mil pesos, exponiendo la vida, va a dar su vida por 7 mil pesos para salvar la de usted, de los que estamos aquí, es una simulación que tenemos que romper. Si queremos policías capaces, probos tienen que tener mejores ingresos para ellos y sus familias”.
En entrevista posterior rechazó que las solicitudes de retiro sean masivas sino que se acumularon durante un año y medio desde que se dio a conocer el programa el cual aún no se aplica. También negó a la fecha que haya un déficit de policías porque quienes solicitaron su retiro todavía están en servicio porque aún no se aplica el programa que se basa sobre todo en la edad e incapacidad para desarrollar su trabajo fundamentalmente. 
No precisó el dinero que hay para el programa de retiro voluntario pero dijo que es suficiente y que llegará en unos 15 días.
Respecto al porcentaje que puede aumentar el número de solicitudes de retiro, el procurador indicó que se debe esperar los resultados de los exámenes de confianza.
Mencionó que emitirá la convocatoria de 150 vacantes para policías ministeriales, que tengan preparatoria como mínimo y sean hombres o mujeres.
El ex alcalde de Acapulco indicó que todos han fallado en el combate a la delincuencia. 
“Todos hemos fallado, Estado, sociedad, familia, iglesia, y creo que todos tenemos que aportar lo que nos corresponda para volver buscar los cauces de convivencia social”. 
El funcionario informó que acordó con los representantes de la Secretaría de Seguridad Pública y el Tribunal Superior de Justicia que no entregarán unidades vehiculares hasta que se repare el daño porque una prioridad del gobierno es velar por los derechos de las víctimas del delito.
A la pregunta de uno de los asistentes sobre la corrupción en los Ministerios Públicos y las acciones que implementará para combatirla, López Rosas respondió que no se debe generalizar. En su caso dijo que sí cree que hay corrupción, que cuando fue candidato a la alcaldía ofreció disminuirla no extinguirla porque como la prostitución o el alcoholismo son males de nuestro tiempo. 
“No es lo mismo aquel que dice dame tanto y te resuelvo tu asunto en el Ministerio Público, que alguna persona agradecida que dice me trataste muy bien y te doy esto, pero no porque lo exija o lo condicione; siempre que hay una persona que dé habrá una persona que reciba, entonces en ese sentido es una responsabilidad compartida, no puedo generalizar”.
Sostuvo que implementará diversos tramites para disminuir los niveles de corrupción que señalan, “extinguirlos quién sabe, son males de nuestro tiempo, pero naturalmente cuando conocemos de ellos actuamos inmediatamente”.
Al término de la conferencia a pregunta de un reportero el procurador indicó que no hay identificaciones de los cuerpos encontrados en las fosas en Taxco hace unos meses.
En el presidium estuvieron el rector de la UAA, Mario Mendoza Castañeda, el presidente del grupo ACA, José Luis Gallegos Peralta, el presidente del la Comunidad Politécnica, José Luis Sánchez Ortiz además de Victoriano Sánchez Carbajal, presidente del Colegio de Abogados del Estado de Guerrero. (Por Staff de Redacción)

26/MAYO/2011
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.