Fuente El Sur
Para este temporada de lluvias, que inicia en mayo, se prevén 14 ciclones tropicales, tres huracanes intensos, cinco moderados y seis tormentas tropicales, informó el subsecretario de monitoreo de la Subsecretaría de Protección Civil del estado, Roel Ayala Mata.
En conferencia de prensa, en el Centro de Control Comando y Cómputo (C-4), donde estuvo el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil del gobierno del estado, Ramón Almonte Borja dijo que va hacer una reestructuración y fomentar la cultura de protección civil.
Durante la conferencia de prensa, Ayala Mata informó que para este año el fenómeno de la Niña se está debilitando considerablemente y se prevé que las precipitaciones sean “normales”, pero que se prevé mayor cantidad de lluvia, y provocará reblandecimiento de tierra.
Explicó que en la segunda quincena de mayo la abundante lluvia podría provocar el reblandecimiento de tierra en la región Norte, Montaña y Centro, además subrayó que en la región de Tierra Caliente y Costa Grande las lluvias serán normales.
Roel Ayala sostuvo que para esta temporada vacacional se prevén 14 ciclones tropicales, lo que significa que es debajo de la media nacional que son 15; de los cuales seis serán tormentas tropicales, cinco huracanes moderados y tres huracanes intensos.
“Es un pronostico que se hace, no se puede decir cuándo y que día serán los fenómenos” declaró el funcionario estatal, quién sostuvo que algunos de los nombres de los fenómenos hidrometeorológicos serán: Adrián, Beatriz, Calvín, Dora, Eugenia, Fernanda entre otros.
Abundó que en los meses de agosto y septiembre se prevé que habrá lluvias intensas; mientras que en julio la canícula será de ligera a moderada. Donde se presentará con más intensidad será en las regiones de la Costa Chica, La Montaña y en la región Centro.
En tanto el director de monitoreo de Protección Civil, Víctor Gabriel Flores informó que en la cuarta etapa de demolición de rocas se demolieron 21, para evitar que estas se deslicen y afecten a los ciudadanos y que se cuenta con 998 refugios temporales.
Reestructuración
El secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Ramón Almonte Borja dijo que en la Subsecretaría de Protección Civil se prevé hacer una gran inversión para contratar recursos humanos y elementos tecnológicos para hacerle frente a la temporada.
“Vamos a reestructurar la Subsecretaría porque de un universo de 419 (empleados) que son, 386 están encaminadas a la atención de reacción y sólo 33 están dedicados en la cuestión de prevención en protección civil”, comentó el funcionario estatal.
Cuando se le preguntó cuál es la zona más vulnerable para esta temporada, el funcionario municipal declaró que son las zonas costeras, Zihuatanejo, Petatlán, Tecpan de Galeana, San Jerónimo, Coyuca de Benítez, Acapulco y San Marcos.
En cuanto a los deslaves de tierra están de los municipios de Chilpancingo, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, Tixtla, Tlapa de Comonfort, Maninaltepec y Acatepec, que son los municipios en donde se presentan más deslaves de tierra.
El funcionario estatal dijo que los guerrerenses deben de participar con las autoridades y adelantó que en la siguiente semana se enviará la convocatoria para que la integración del Consejo Estatal de Protección Civil, para el inicio de la temporada.
Agregó que el secretario anterior, el general Heriberto Salinas Altés mantuvo empeño en el funcionamiento del equipo de trabajo con el que cuenta la dependencia y que con eso se está trabajando en la presente temporada vacacional y funcionan.
El funcionario estatal admitió que en cualquier contingencia natural el estado y el puerto son superados por el fenómeno, y es por eso que requieren del apoyo de la federación en referencia la Secretaría de Maria Armada de México y el Ejército.
“Nosotros tenemos que reconocer que en materia de protección civil somos rebasados por cualquier tipo de desastre y siempre requerimos de la ayuda de la federación” declaró Almonte Borja.
En la conferencia de prensa estuvieron el encargado de despacho de la Subcretaría de Protección Civil, Urtimio Rodríguez Maganda, el presidente del Colegio de Ingenieros, Alfredo Guzmán y de la iniciativa privada, Covadonga Gómez.
Además estuvo el director de Protección Civil municipal, Melquiades Olmedo Montes y representantes de la Octava Región Naval y la Novena Región Militar.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.