Fernando Polanco Ochoa / IRZA
CHILPANCINGO.- Luego de tomar protesta como titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Alberto López Rosas aseveró que su meta principal es recuperar el “prestigio” de la dependencia y afirmó que va a pedir un esfuerzo presupuestal para incrementar los salarios de los funcionarios de la Fiscalía, para evitar que puedan caer en manos la delincuencia y ser reclutados en sus filas.
La tarde de este martes se consumó la elección de López Rosas en la PGJE, luego de una votación por mayoría en el Congreso del Estado donde aprobaron la designación que había solicitado desde su toma de posesión el gobernador, Ángel Aguirre Rivero. En total 40 diputados votaron a favor del dictamen que presentó la Comisión de Gobierno, se registró un voto nulo y cero abstenciones.Durante la sesión legislativa de este martes la Comisión de Gobierno presentó al pleno el dictamen a favor de la designación de Alberto López Rosas al cargo de procurador general de Justicia y fue avalado por la mayoría de los legisladores.
En el dictamen la Comisión de Gobierno expone que López Rosas es mexicano por nacimiento, es licenciado en derecho con título y cédula profesional, se encuentra en pleno ejercicio de sus derechos políticos civiles, que reside en Guerrero y que no tiene “antecedentes penales; y goza de buena reputación”.
Justificaron que después de analizar las tres propuestas de trabajo y perfiles técnicos y profesionales, la mejor propuesta para ocupar la titularidad de la PGJE fue la de Alberto López Rosas.
Tras la votación una comisión de legisladores introdujeron al recinto Legislativo al perredista para que rindiera protesta. Entró entre abrazos, felicitaciones por los legisladores, principalmente del PRD, y un grupo de seguidores que observaban el desarrollo de la sesión desde las tribunas.
A su pasó fue saludado por el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Héctor Vicario Castrejón y por sus homólogos de bancada, Ignacio Ocampo Zavaleta y Francisco Javier Torres Miranda, pero las diputadas, Guadalupe Gómez Maganda y Aceadeth Rocha Ramírez se abstuvieron de saludarlo, el resto de los priistas hicieron el mismo gesto.
Al finalizar la ceremonia de su toma de protesta, López Rosas pidió a efectivos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) que “tengan tratos con organizaciones ajenas a la institución” deberán renunciar.
Afirmó que “ya no se valen ambigüedades, ya no se puede servir a dos señores y no se pueden mantener situaciones de simulación” y reiteró, “los que tengan compromisos con otras organizaciones delictuosas deben salir de la institución para que permitan avanzar en la procuración de justicia”.
Dijo que en breve iniciará el proceso de depuración en la PGJE y anunció que buscará con el gobernador, Ángel Aguirre Rivero y con el Congreso local mejorar los salarios de los trabajadores, ministerios públicos y agentes ministeriales “para separarlos de cualquier alianza con la delincuencia organizada”.
También informó que enviarán al gobernador, Ángel Aguirre Rivero la propuesta de cambiar el nombre de la Procuraduría General del Estado por el de “Fiscalía General del Estado” para darle una orientación de mayor eficiencia.
Anunció que establecerá en la PGJE un “principio de legalidad” donde se ajusten plenamente al derecho y la aplicación de la ley en su dimensión, afirmó que no ha recibido ninguna consigna para actuar, “vamos a recuperar el prestigio que tiene esa procuraduría”.
López Rosas se comprometió a transparentar la investigación que guarda el asesinato del ex diputado del PRD, Armando Chavarría Barrera, Guillermo Sánchez Nava y otros casos en agravio de perredistas.
“No vamos a rehuir a ninguna versión que tengamos que externar ante la sociedad”, dijo el procurador. Pero explicó que guardarán la secrecía en lo que corresponda pero habrá plena transparencia en los diversos casos que han inquietado a los ciudadanos.
Sin precisar una fecha anunció que en los próximos días presentará un informe de la situación que guarda el caso de Armando Chavarría Barrera, y paulatinamente irán dando el resultado de los demás.
Se le preguntó sobre la presunta persecución que mantuvo en su contra el ex gobernador, Zeferino Torreblanca Galindo y afirmó que no llega a la PGJE con una actitud de “revanchismo”.
“Siempre estableceré y fijaré mi postura de que fui perseguido político en los seis años de ese gobierno, sin embargo, tenemos que mirar hacia adelante porque tenemos retos que tenemos que afrontar con autoridad moral y jurídica y por lo mismo no me voy a entretener en el pasado”.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.