El gobernador se compromete a impulsar proyectos para las comunidades sin condicionarlos a la aceptación del proyecto hidroeléctrico de la CFE
Por Adriana Covarrubias Sandoval
Tras reunirse con el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, y con opositores al proyecto La Parota, el gobernador Ángel Aguirre Rivero refrendó su disposición de respetar la decisión de los comuneros que se oponen al desarrollo, y aclaró que no tiene ningún interés en beneficiar a las empresas que promueven dicha obra.
Entrevistado luego de la reunión en la Casa Diocesana de la Arquidiócesis de Acapulco y que duró cerca de tres horas, el mandatario estatal reveló que uno de los primeros acuerdos es visitar la comunidad de Cacahuatepec, para recoger sus principales proyectos en materia educativa e infraestructura carretera.Tras reunirse con el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, y con opositores al proyecto La Parota, el gobernador Ángel Aguirre Rivero refrendó su disposición de respetar la decisión de los comuneros que se oponen al desarrollo, y aclaró que no tiene ningún interés en beneficiar a las empresas que promueven dicha obra.
Durante el encuentro también se acordó impulsar proyectos productivos para su región y comunidades, y les aclaró que en ningún momento habrá de condicionar los apoyos del nuevo gobierno a los comuneros que dicen "sí" al proyecto hidroeléctrico La Parota que impulsa la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
"Les refrendé que el gobernador tiene como primera obligación defender a los guerrerenses, no me mueve ningún otro tipo de interés para beneficiar a una o tal empresa, mi interés es que ellos estén convencidos de lo que van a ser, hoy hablamos de que ha habido muchas ausencias de elementos que a ellos les permita tener una visión más cercana, porque admitimos que el proceso venía muy viciado", comentó.
Les hizo saber que su gobierno no perseguirá a los opositores y que será respetuoso de las opiniones de los que se oponen al proyecto; "les he dicho que ellos pueden seguir actuando con total y plena libertad, a nadie se le va a perseguir por ser opositores y por no estar de acuerdo con el proyecto".
Por su parte, el líder de CECOP, Marco Antonio Suastegui, dijo estar satisfecho con la reunión del gobernador Ángel Aguirre y el arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos.
Sin embargo, dijo que los van comprometer para que cumplan con los acuerdos y que no haya traición como en la administración pasada, de lo contrario "los vamos a ahogar en el rió Papagayo".
"Se le expuso (al gobernador) la problemática y la reseña histórica desde 1976 de lo que venía pasando con la CFE; se acusó a la CFE y se acusó a algunas autoridades que se han corrompido de los tribunales, y se le planteó un razonamiento social, ambiental y legal, pues creo que él tiene conocimiento ahora de que ambientalmente no es sustentable La Parota y socialmente no es deseable", puntualizó.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.