Fuente: Notimex
CHILPANCINGO.- En una transición tersa, sin
sobresaltos, pese a los graves rezagos sociales, y la notable ausencia
del saliente, Zeferino Torreblanca, Ángel Aguirre rindió protesta como
nuevo gobernador de Guerrero.
Al agradecer a Dios por esta nueva oportunidad Aguirre Rivero garantizó
un gobierno “de manos limpias”, y anunció una nueva Constitución para la
entidad.
Arropado por el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, el promotor más activo
de su campaña, y los gobernadores de Oaxaca, Gabino Cué; Michoacán,
Leonel Godoy; Puebla, Rafael Moreno Valle; y Morelos, Marco Adame, el
nuevo mandatario delineó su programa de gobierno.
Para la toma de protesta, el recinto del Congreso local fue abarrotado
por la clase política, empresarial, el clero, embajadores y líderes
locales y nacionales de partidos políticos.
Allí se encontraba el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora,
en representación del presidente Felipe Calderón, a quien Aguirre
agradeció el apoyo para arrancar programas a favor de la educación y la
salud.
Enfundado en un traje negro, camisa blanca y corbata amarilla, como para
refrendar su próxima afiliación al PRD, delineó los cuatro ejes de su
gobierno: desarrollo social, desarrollo económico, empleo y seguridad
pública.
El nuevo mandatario estatal agradeció la presencia y el apoyo del
embajador de Cuba en México, Manuel Aguilera y anunció un programa de
colaboración del gobierno de la isla con Guerrero para abatir los altos
niveles de analfabetismo.
Asimismo, informó que el gobierno del presidente Felipe Calderón, a
quien reiteró su agradecimiento por el apoyo a este nuevo gobierno,
autorizó 150 millones de pesos para dicho programa educativo.
El ex priísta anunció, además, que en breve presentará una iniciativa de
Constitución para Guerrero, la cual confió que esté lista en el próximo
mes de julio.
Destacó que el objetivo es impulsar una transición democrática regida
por un nuevo marco legal en donde los guerrerenses “tengan un encuentro
con su origen”, y en donde se involucre a los ciudadanos, a los alcaldes
y se de autonomía a los pueblos indígenas.
A la oposición en el estado, Ángel Aguirre les aseguró que gobernará
para todos, sin distingos ideológicos, y refrendó su compromiso de un
gobierno incluyente. “Son tiempos de unidad, sin ella corremos el riesgo
de extraviarnos”.
Ante la exigencia de vigilar la actuación de su gabinete, advirtió
tajante “no permitiré negocios particulares desde el gobierno, no
permitiré acciones corruptas, no habrá dilemas ni tibiezas” para evitar
que la administración de convierta en botín.
Aguirre Rivero, quien ganó la gubernatura con la alianza PRD, PT,
Convergencia y al final con la declinación a su favor del candidato del
PAN, agradeció el apoyo del titular del Gobierno de la ciudad de México,
Marcelo Ebrard.
“Mi gratitud y amistad invariable” para el jefe de Gobierno del Distrito
Federal (GDF), a lo que aplausos de perredistas, petistas y
convergentes no se hicieron esperar en todo el recinto legislativo.
Previamente, las fracciones parlamentarias en el Congreso de Guerrero
fijaron su postura sobre el nuevo gobierno y demandaron aclarar los
crímenes políticos en el estado, especialmente el del ex presidente del
Congreso local, Armando Chavarría.
A nombre del PRI, Guadalupe Gómez Maganda, criticó que en Guerrero y en
el país exista una izquierda “sin rumbo y una derecha que mal gobierna”,
En clara alusión al apoyo de Ebrard a la campaña de Aguirre, la priista
agregó que vigilarán que el nuevo gobierno no inicie un “pago de
facturas por el apoyo externo recibido”, a lo que Ebrard Casaubon sólo
mostró una leve sonrisa.
El mandatario del DF compartió fila con los gobernadores invitados, así
como con los senadores del PRD, Carlos Navarrete y Graco Ramírez; el
diputado del PT, Porfirio Muñoz Ledo y el ahora legislador con licencia y
aspirante al gobierno mexiquense, Alejandro Encinas
Antes de que iniciara la ceremonia, el nuevo y flamante dirigente del
Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano y el saliente
Jesús Ortega, desayunaron con Encinas y los gobernadores invitados, con
excepción del morelense Marco Adame.
Al final el “besamanos”, la reaparición de perredistas de viejo cuño
como Félix Salgado Macedonio y el traslado a Palacio de Gobierno, donde
Ángel Aguirre, quien fue gobernador sustituto de Rubén Figueroa, regresó
nuevamente hoy la oficina que ocupó de 1996 a 1999
Desde allí, el nuevo gobernador de Guerrero dirigirá los rumbos del
estado que sigue ostentando los primeros lugares en pobreza,
analfabetismo y violencia.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.