Por Adriana Covarrubias Sandoval
El secretario de seguridad pública en Guerrero, Ramón Almonte Borja, comentó más que una depuración, los cuerpos policiacos están en un proceso de certificación y también se les está dando la oportunidad de que logren la escolaridad que se requiere y puedan pertenecer a la corporación.
"Estamos trabajando para realizar la certificación de nuestras policías pero también estamos dando la oportunidad de que logren por lo menos el grado escolar que se requieren para pertenecer al cuerpo policiaco que es preparatoria, entonces tenemos el sistema abierto de primaria secundaria, preparatoria y licenciatura pero el grado de escolaridad mínimo es de preparatoria estamos luchando para que la mayoría pueda llegar ahí".
Almonte Borja, dijo que le preocupa que muchos de sus policías estatales y auxiliares no logren ese grado de preparación escolar y al momento de que el elemento no pueda acreditarse pues entonces se les da de baja y Guerrero no tiene techo financiero para cubrir esa contingencia.El secretario de seguridad pública en Guerrero, Ramón Almonte Borja, comentó más que una depuración, los cuerpos policiacos están en un proceso de certificación y también se les está dando la oportunidad de que logren la escolaridad que se requiere y puedan pertenecer a la corporación.
"Estamos trabajando para realizar la certificación de nuestras policías pero también estamos dando la oportunidad de que logren por lo menos el grado escolar que se requieren para pertenecer al cuerpo policiaco que es preparatoria, entonces tenemos el sistema abierto de primaria secundaria, preparatoria y licenciatura pero el grado de escolaridad mínimo es de preparatoria estamos luchando para que la mayoría pueda llegar ahí".
En la certificación, aclaró que no solo tienen que entrar los policías estatales sino también los municipales porque reconoció que algunos no saben leer ni escribir.
"Somos una entidad federativa que tenemos un alto índice de analfabetismo entonces las policías municipales y sobre todo en las policías que se eligen por usos y costumbres pues muchos de ellos son analfabetas y no saben leer ni escribir".
En Guerrero, comentó se tiene un alto grado de analfabetismo y en los cuerpos policiacos municipales se tiene ese problema.
"No puedo señalar un porcentaje pero si le puedo decir que nuestra policía tiene ese tipo de limitaciones, no solo hablo de Acapulco sino de los 81 municipios".
De acuerdo a información del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el 60 por ciento de los 11 mil 800 elementos de la policía municipal, estatal y ministerial, cuenta con estudio de preparatoria y universidad.
El resto se está preparando con programas de regularización y terminando la primaria, secundaria, preparatoria y universidad truncada.
El titular de seguridad pública en el estado, refirió que es necesario la depuración de los cuerpos policiacos y se les aplicará los exámenes de control de confianza para determinar quienes deben de permanecer y quiénes no.
"Para la certificación se aplica todo tipo de exámenes y se requiere el de control de confianza... hasta el 2012 todas las entidades federativas deben de cumplir con este importante avance de depurar a los cuerpos policiacos y certificarlos".
El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, opinó que es necesaria la depuración de los cuerpos policiacos para el Tianguis Turístico regrese al puerto.
"Tenemos que trabajar juntos para devolver la seguridad a sus habitantes y el turismo...hace falta de depuración y prueba de confianza para poder contar con policías seguros".
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano comentó que la depuración de los cuerpos policiacos son parte de los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública y todos los estados deben de cumplir.
Pero también lamentó que la depuración de los cuerpos policiacos sea parte del argumento y se busque amedrentar a la gente para llevarse el Tianguis Turístico a otros estados.
El diputado federal perredista, Armando Rios Pitter, opinó que el presidente Felipe Calderón debió haber apoyado que el Tianguis Turístico se quede en Acapulco porque es un tema muy sensible para los acapulqueños y tiene que ver con derrama económica.
"No me parece que deba de verse a manera de trueque, lo que recomendaría es que el presidente municipal haga el trabajo que le corresponde al igual que el gobernador, pero que depuremos los cuerpos policiacos por el bien de la ciudadanía, por el bien de la seguridad y turistas, pero no me parece pertinente que el presidente Calderón lo ponga a manera de trueque".
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.