Fuente: Agencias
CHILPANCINGO.- El gobernador Zeferino
Torreblanca Galindo negó que en la Secretaría de Salud existan deficiencias
financieras y desestimó los reportes oficiales de la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) que revelan observaciones estimadas en 150 millones de pesos
no comprobadas tan sólo del 2009 en esa dependencia, pero reconoció que la SEG,
“está quebrada” con alrededor de mil 400 millones de pesos por 10 mil plazas
sin techo presupuestal otorgadas por las administraciones pasadas.
Dijo que las observaciones que detectó el organismo de fiscalización
federal en la cuenta pública de su gobierno correspondiente al ejercicio fiscal
2009 ya fueron solventadas.
La del 2010 –dijo- sigue en revisión, por lo cual no podría haber en este momento un informe oficial de la ASF que demuestre sumas millonarias no comprobadas del año pasado.
Al término de la presentación de los Avances en el Sistema Estatal de Protección Civil que encabezó este martes en las instalaciones de esa área ubicadas sobre el encauzamiento del río Huacapa, Torreblanca Galindo dijo que su gobierno no tiene cuentas pendientes por comprobar.
De acuerdo con un reporte oficial de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), tan sólo en la Secretaría de Salud detectaron que en el 2009 hubo un desvío de recursos federales estimado en 150 millones de pesos, sin que exista hasta ahora la solventación correspondiente.
Pese que en reiteradas ocasiones intentó evadir los cuestionamientos, el mandatario estatal dijo que en la SS “no tenemos problemas” financieros y que de la Secretaría de Educación (SEG) desde que inició su gobierno, lo dijo públicamente que “está quebrada”.
Rechazó los presuntos subejercicios en la Secretaría de Salud durante su gobierno porque si eso pasara los recursos federales deberían ser atraídos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dijo.
La del 2010 –dijo- sigue en revisión, por lo cual no podría haber en este momento un informe oficial de la ASF que demuestre sumas millonarias no comprobadas del año pasado.
Al término de la presentación de los Avances en el Sistema Estatal de Protección Civil que encabezó este martes en las instalaciones de esa área ubicadas sobre el encauzamiento del río Huacapa, Torreblanca Galindo dijo que su gobierno no tiene cuentas pendientes por comprobar.
De acuerdo con un reporte oficial de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), tan sólo en la Secretaría de Salud detectaron que en el 2009 hubo un desvío de recursos federales estimado en 150 millones de pesos, sin que exista hasta ahora la solventación correspondiente.
Pese que en reiteradas ocasiones intentó evadir los cuestionamientos, el mandatario estatal dijo que en la SS “no tenemos problemas” financieros y que de la Secretaría de Educación (SEG) desde que inició su gobierno, lo dijo públicamente que “está quebrada”.
Rechazó los presuntos subejercicios en la Secretaría de Salud durante su gobierno porque si eso pasara los recursos federales deberían ser atraídos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dijo.
Le pareció “ligero” comentar sobre los subejercicios porque culpó al
gobierno federal de no liberar a tiempo los recursos concurrentes.
“A veces el dinero llega a mitad de año, luego entonces no se puede ejercer
en diciembre”, afirmó.
Ejemplificó que en el caso del Fondo de Atención para Asuntos Indígenas contienen reglas de operación muy estrictas, “que a lo mejor llegan a la mitad del año o después y hay que regresarlos porque no se pueden cumplir en los seis meses que llegaron a la administración”.
Afirmó que es “falso” que el gobierno federal haya hecho observaciones a la Secretaría de Salud por la no comprobación de 2 mil 400 millones de pesos destinados para el programa del Seguro Popular, “absolutamente falso”.
Ejemplificó que en el caso del Fondo de Atención para Asuntos Indígenas contienen reglas de operación muy estrictas, “que a lo mejor llegan a la mitad del año o después y hay que regresarlos porque no se pueden cumplir en los seis meses que llegaron a la administración”.
Afirmó que es “falso” que el gobierno federal haya hecho observaciones a la Secretaría de Salud por la no comprobación de 2 mil 400 millones de pesos destinados para el programa del Seguro Popular, “absolutamente falso”.
Se le cuestionó sobre el conflicto que enfrenta el secretario de Salud, Antonio
Jaimes Herrera con proveedores, a quienes se les adeudan miles de pesos el por
suministro de diversos materiales y afirmó que antes de que concluya su mandato
quedarán saldadas todas las deudas en esa y otras áreas de la administración
estatal.
“Lo que tenga que pagarse, tiene (la SS) que pagar como cualquier otra
administración. Mi gobierno improvisó e innovó las cadenas productivas para que
los proveedores pudieran cobrar a través del financiamiento y no tuvieran que
verle la cara a los propios funcionarios”, comentó.
La Auditoría Superior de la Federación podría iniciar procedimientos
penales y de inhabilitación contra el ex secretario de Salud, Luis Rodrigo
Barrera Ríos, el encargado, Rubén Padilla Fierro y el actual titular, Antonio
Jaimes Herrera y de la Secretaría de Educación, José Luis González de la Vega
por las irregularidades financieras detectadas en los seis años de gobierno de
Zeferino Torreblanca Galindo.
Torreblanca sugirió al organismo federal de fiscalización que emprenda esas
acciones contra los ex gobernadores priistas y que entregaron 10 mil plazas sin
techo presupuestal y que genera anualmente a la SEG un déficit de mil 400
millones de pesos y por haber entregado 90 días de aguinaldo que no se cubrió
con el presupuesto anual asignado.
El gobernador Zeferino Torreblanca Galindo confirmó que la deuda pública
que le heredará a la próxima administración que encabezará, Ángel Aguirre
Rivero a partir del primero de abril próximo será similar a la que le dejó el
ex gobernador priista, René Juárez Cisneros.
Informó que la deuda pública
que le dejará a su sucesor será de 2 mil millones de pesos.
(www.agenciairza.com)
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.