Fuente: IRZA
AYUTLA DE LOS LIBRES.- Desde las 8:20 de la mañana de este miércoles 2 de marzo, los policías preventivos del municipio de Ayutla tomaron la sede del Ayuntamiento para exigir aumento de sueldos, uniformes, prestaciones de ley, despensas, patrullas en buen estado, y el pago de sus quincenas de manera puntual, ya que constantemente les pagan después de los días 15 o 30 de cada mes.
De hecho, fue el retraso en el pago de la quincena del 28 de febrero lo que determinó que los uniformados ayutlenses decidieran manifestarse en contra de las condiciones laborales a las que los tiene sometidos el alcalde Armando García Rendón.
Expusieron que durante dos años han venido tolerando una serie de deficiencias, pero ahora, y debido a la pesada crisis económica que se vive, lo que más los lastima es el pago impuntual de sus sueldos.
“Cada mes nos pagan tarde y si preguntamos en Tesorería cuando nos van a pagar, nos contestan de manera grosera”, dijeron.
También señalaron que merecen un aumento salarial porque desde el inicio de la administración no se les han compensado los efectos de la devaluación y mucho menos aumentarles sus sueldos.
Cabe recordar que al inicio de la presente administración se fijaron los nuevos sueldos de los policías, pero el incremento con relación al trienio pasado fue solamente de 1 peso, lo cual ellos consideraron una burla.
Durante meses, además, estuvieron trabajando sin patrullas. Este medio informó de cómo los policías andaban amontonados en una camionetita Nissan, sentados en cubetas de plástico. Y fue hasta finales de 2009 que Armando García Rendón compró vehículos nuevos.
También dijeron que a pesar de que la partida de Seguridad Pública está intacta (no ha sido sometida a recortes), carecen de prestaciones laborales o de seguridad social. Cuando piden algún préstamo en Tesorería, el por el propio alcalde Armando García Rendón se los niega, con el argumento que no hay dinero.
Otra de sus peticiones es la dotación de uniformes, porque en lo que va de la actual administración sólo les han entregado un uniforme. Actualmente, ellos mismos tienen que comprar sus botas que les cuestan 400 pesos, y durante su protesta estuvieron mostrando sus playeras descoloridas y rotas del cuello, al igual que sus fornituras que lucen descoloridas.
Así también exigen prestaciones de ley porque lo que ganan es insuficiente, lo mismo que despensas cada mes, como en la pasada administración, y no cada cuatro meses como ahora sucede.
Los policías señalaron que la última despensa la recibieron en el mes de noviembre del 2010 y hasta la fecha no les han proporcionado ninguna otra.
En cuanto a los vehículos, señalaron que las patrullas están en malas condiciones mecánicas, y que ello ha derivado en tragedias, como sucedió en el año 2009, cuando una señora fue atropellada y muerta por una patrulla que traía mal los frenos y que, al estar estacionada en una calle con pendiente, comenzó a avanzar sin control en una muy céntrica calle.
De las cuatro patrullas, dijeron, todas tienen fallas mecánicas y, además, son insuficientes para realizar recorridos por todas las comunidades, considerando que Ayutla es el municipio más extenso de la región Costa Chica. Señalaron también que solamente 3 patrullas están disponibles para el servicio al público, y que una fue destinada para resguardar la casa del presidente municipal.
El alcalde Armando García Rendón atendió el asunto y recibió en su despacho se reunió con los policías. Les dijo que el tomar el ayuntamiento no era la forma de pedir las cosas y que ahí hablaran con toda la confianza, ya que él era su amigo. Después de que los policías le dieron a conocer sus peticiones, el alcalde les señaló que en todo momento él los ha a poyado con préstamos y hasta con abono para sus siembras y que él los consideraba los mas fieles servidores públicos hasta hace unas horas, porque estaba recibiendo una traición de parte de los uniformados.
Así también García Rendón señalo que ahí todos eran iguales y que lo que habían hecho era “un mensaje claro para el municipio y el mundo entero de que las cosas están mal y que su asesor los estaba mal aconsejando”. Les advirtió que los podían acusar de sedición, motín, privación ilegal de la libertad, abuso, porque estaban uniformados.
También les hizo notar que desde el inicio de su administración les dijo que a quien violara la ley, se le aplicaría la ley, pero les dio garantías de que por esta ocasión no se actuaría en contra de ellos.
La solución que les dio el alcalde es una próxima reunión dentro de quince días, en donde por escrito le entreguen sus peticiones. Eso porque ayer los ánimos estaban muy exaltados y lo mejor era hablar de manera tranquila para poder llegar a un acuerdo. (www.agenciairza.com)
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.