Inicia la AGE investigación en Salud y Educación, revela Arturo Latabán - Libertad Guerrero Noticias

Inicia la AGE investigación en Salud y Educación, revela Arturo Latabán


Fernando Polanco Ochoa/IRZA

CHILPANCINGO.- El auditor general del estado, Arturo Latabán López reveló que iniciaron una investigación en las Secretarías de Salud y Educación por la no comprobación de recursos públicos estatales.
Confirmó que la Auditoría General del Estado (AGE) detectó observaciones en la Secretaría de Salud por recursos ejercidos y que no han comprobado hasta la fecha, “hoy en día están haciendo sus planteamientos de solventación”.

Reveló que la AGE también detectó observaciones en la Secretaría de Educación por recursos estatales y federales no comprobados y a menos de un mes que concluya la actual administración estatal, siguen en proceso comprobación.
El auditor general del estado dijo desconocer el monto de las observaciones detectadas en la SSa por recursos estatales no comprobados y añadió que sería “inapropiado” darlos a conocer “porque todavía no cerramos el periodo de solventación”, quien ya lo hizo –dijo- es la Auditoría Superior de la Federación (ASF) con relación al ejercicio fiscal 2009.
Añadió que en un “corto plazo” determinarán si aprobarán la información comprobatoria con la que pretende el secretario de Salud, Antonio Jaimes Herrera solventar las observaciones detectadas.
Comentó que de acuerdo con la información que le han hecho llegar las observaciones que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Secretaría de Salud por recursos federales no comprobados, ocurrió en el año 2010 en base a una auditoría especial que aplicó en esa dependencia.
Dijo que será el organismo federal de fiscalización el que deberá resolver, aclarar y solventar todas las observaciones que detectó en las cuentas públicas vinculadas con la Secretaría de Salud específicamente.
De acuerdo con informe oficial de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tan sólo en el año 2009 detectaron en la SS recursos no comprobados por un monto de 150 millones de pesos.
Latabán López, reveló que la Auditoría General del Estado mantiene “procesos abiertos” de inhabilitación contra funcionarios de esa dependencia estatal, y aunque no lo comentó, entre ellos se encuentra el ex titular, Luis Rodrigo Barrera Ríos y el encargado, Rubén Padilla Fierro, así como la ex subsecretaria de Finanzas Angélica María Ramos Aguilera.
“Hay procesos abiertos a la Secretaría de Salud, las estamos revisando y vamos a ser muy claros si solventan o no, en caso de que solventen se dará a conocer pero si no lo hacen se aplicarán las sanciones correspondientes”, señaló.
Dijo que las sanciones van desde un procedimiento interdisciplinario contra quienes no presentaron la cuenta pública que alcanza los mil salarios mínimos, de resarcitorio contra la entidad fiscalizable e inhabilitación contra funcionarios.
Sentenció que es el actual secretario de Salud, Antonio Jaimes Herrera tiene la responsabilidad de solventar las observaciones detectadas en esas dependencias aun cuando no las haya provocado él, porque es un proceso institucional.
Aclaró que si la Auditoría Superior de la Federación y la General del Estado emprenden acciones de inhabilitación será en contra de los funcionarios que “hayan hecho mal uso de los recursos” dependiendo el periodo cuando fueron detectadas esas irregularidades financieras.
Comentó que los recursos estatales que operan los poderes, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, ayuntamientos y Organismos Públicos Descentralizados (OP´S) son fiscalizados por la Auditoría General del Estado (AGE) y la Contraloría General del Estado. (www.agenciairza.com)

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.