¿Estás desempleado? puedes solicitar un retiro de tu Afore - Libertad Guerrero Noticias

¿Estás desempleado? puedes solicitar un retiro de tu Afore

Fuente: El Universal

CIUDAD DE MÉXICO.-  Ricardo Hernández se quedó sin empleo desde hace un año e inició el trámite para recibir el apoyo por desempleo que deben ofrecer por ley las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
Los recursos que se entregarán, como parte de una prestación, forman parte del ahorro acumulado para la pensión. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) puntualizó que para acceder a esta prestación los trabajadores deben tener un mínimo de tres años de cotizar para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los recursos mínimos que pueden obtener son 30 días y un nivel máximo de hasta 90 días. En mayo de 2009, se aprobaron modificaciones a la Ley del Seguro Social, en las que se amplía el saldo de la ayuda por desempleo.
Bajo la ley anterior se podía recibir 75 días de salario de las últimas 250 semanas de cotización en el IMSS, o hasta 10% de los recursos acumulados en la cuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez de la Afore. Para iniciar el trámite, los trabajadores deben pedir una certificación de baja que otorga la institución de salud, a partir del día 46 en que se perdió el empleo.
Para obtener la certificación de baja, se debe acudir a una subdelegación administrativa del Instituto, que hay en todos los estados del país. Una vez que se cuenta con el documento, es necesario presentarse en la Administradora de Fondos donde se tiene el ahorro, misma que tendrá la obligación de entregar los recursos en un plazo no mayor a cinco días hábiles vía cheque o depósito bancario.
Los afiliados pueden optar por este beneficio una vez cada cinco años. El pedir la ayuda por desempleo implica que se tendrán descuentos en las semanas de cotización; sin embargo, éstas se pueden recuperar mediante aportaciones totales o parciales a la subcuenta de Retiro, Cesantía y Vejez (RVC), o realizar depósitos de forma directa en la Administradora de Fondos.
La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) reveló que en 2010 se tramitaron 970 mil apoyos por desempleo. En 2009, la cifra ascendió a un millón 161 mil peticiones. Si contraes matrimonio...
También la ley otorga la posibilidad de una ayuda por matrimonio. Estos recursos se pueden retirar siempre y cuando el trabajador tenga al menos 150 semanas de cotización al momento del matrimonio. El monto que se puede retirar es de 30 días de salario mínimo en el DF. Para obtener el dinero es necesario acudir a la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.