Fernando Polanco Ochoa/IRZA
CHILPANCINGO.- La Auditoría General del Estado (AGE) sentenció que la cuenta pública del ejercicio fiscal 2010 será revisada minuciosamente y con pulcritud, sobre todo, la de de los ayuntamientos, debido al proceso electoral de gobernador que inició a mediados del año pasado.
El titular del organismo fiscalizador del estado, Arturo Latabán López informó que a partir de este 15 próximo y hasta el día 28 de febrero, las entidades fiscalizables deberán presentar sus cuentas públicas.
Durante una conferencia de prensa que ofreció en la sede de la AGE, Latabán López afirmó que no permitirán ninguna “negociación” con los presidentes municipales para aprobarles sus cuentas públicas.
“La palabra negociación no entra en el vocabulario de la AGE ni en ningún marco jurídico de la Ley de Fiscalización, la ley nos da la pauta para poder entablar con ellos (alcaldes) una relación cordial y estrecha pero sujeta al marco legal y no de otro tipo”, comentó.
Estableció que para evitar tráfico de dadivas y gratificaciones entre la AGE y los presidentes municipales, giró instrucciones a todo el personal del organismo fiscalizador
Credibilidad será en base a los resultados del trabajo que vayamos realizando “que no se va a permitir por ningún motivo ningún acto de corrupción”.
Pues sentenció que “todo aquel servidor público que sea sorprendido o que a través de alguna denuncia pública sea señalado que haya actos de corrupción lo vamos a atender puntualmente y vamos a corregir cualquier situación que tengamos que corregir”, dijo.
Particularmente dijo que no ha rendido su declaración patrimonial pero destacó que en el mes de mayo deberán ser entregadas por todos los sujetos obligados y por el mismo como titular del organismo, así que dijo estar en tiempo.
Para la presentación de las cuentas públicas la AGE rediseñó varias disposiciones entre ellas una calendarización en las cuales se establecieron los días que le toca a cada Ayuntamiento para la presentación de su documentación comprobatoria sobre los recursos ejercidos en el año 2010.
A partir del miércoles 16 y hasta el 28 de febrero los 81 municipios fueron clasificados por días para que se presenten a presentar su cuentas públicas, pero además también serán presentadas las del poder Ejecutivo, Judicial y Organismos Públicos Descentralizados (PPD´s).
Latabán López precisó que en total son 140 entidades en Guerrero sujetas a fiscalización y particulares que reciben financiamiento de los tres poderes públicos en el estado.
La nueva disposición implementada por Latabán López y sus más cercanos colabores establece que las entidades fiscalizables tendrán un plazo de 46 días para la presentación de sus cuentas públicas, pese a que la anterior administración que encabezó, Ignacio Rendón Romero establecía un plazo de casi dos meses debido a la lentitud con que los sujetos obligados presentaban sus cuentas.
Sobre la calendarización para la presentación de las cuentas públicas dijo que es para facilitarle la entrega a los sujetos obligados y para garantizar más orden y evitar que se regresen a sus municipios por falta de información.
De la reducción del periodo para la presentación de la información comprobatoria de los recursos ejercidos durante el año pasado dijo que se trata de una propuesta y no conlleva ninguna modificación legal.
Sobre la contratación de las fianzas de fidelidad que deberán hacer los 81 Ayuntamientos para este año, informó que ya lo analizaron con los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local y prevén reducirlas o buscar otros mecanismos que no afecten financieramente a las autoridades municipales.
“Estamos valorando bajar el porcentaje, marcar un tabulador o hacer un fondo auxiliar para la fiscalización, es decir que los Ayuntamientos destinen un recurso y que una vez dictaminadas sus cuentas se les regrese esos recursos”, expuso. (www.agenciairza.com)
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.