Proyecta Carlos Álvarez crear banco de crédito para guerrerenses - Libertad Guerrero Noticias

Proyecta Carlos Álvarez crear banco de crédito para guerrerenses

Por Staff de Redacción

Para generar condiciones de desarrollo en Guerrero, el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, Carlos Alvarez, dio a conocer que se implementará un programa de crédito para las familias más pobres.
Comentó que se trata de un modelo solidario de desarrollo basado en un esquema del "banco de los pobres" de Bangladesh, actualmente funcionando como Caja de Ahorro Solidaria Bicentenario Juan Álvarez.
Dijo que no se trata solamente de dar dinero, sino de que la gente sepa como puede salir de su estado de pobreza a través de líneas culturales como es la educativa, la de salud, la de cuidado del medio ambiente, la de economía solidaria, y de como fomentar el ahorro dentro de la familia.
“En el plan se tiene a 120 familias y se va a incrementar este año, tendrá un impacto que va a radiar a las colonias de Acapulco y en todo el municipio, es un proyecto que esperamos que florezca en todo en todo el estado de Guerrero”, detalló.
Dijo que a medida que se va incrementando el número de beneficiarios se va haciendo un mercado solidario, entre ellas convirtiendo los productos que van produciendo o los servicios que van prestando y finalmente va haber un mercado virtual de trueque, que es un mercado que va a fomentar la solidaridad entre las personas pobres.
Estableció que es un programa que tiene mucho futuro, y aclaró “hay que ser muy cuidadosos con su manejo, es un programa donde se maneja dinero, se tiene que tener la transparencia”.
Argumentó que todo se hace a través de cooperativas, un esquema de trabajo cooperativo solidario, ahí no hay dueños como en un banco, las utilidades que se generen serán para beneficio de los pobres haciendo programas adicionales como serían de tecnología, programas de salud y contra las adicciones.
Explicó, que por ejemplo, en Chilpancingo existen las casas de empeño debido a que los prestamistas cobran intereses demasiados elevados, la población no puede pagar, la persona que obtiene un crédito tiene que dejar sus escrituras empeñadas, resultando que solo paga intereses toda la vida y no puede salir de sus deudas.
Mencionó que cuando el gobierno opera directamente programas de este tipo lo que sucede es que el dinero finalmente se va a fondo perdido, esto representa un gasto para todos, en lugar de ser una inversión, por eso, se debe distinguir cuando se invierte en la gente y cuando se gasta solamente.
“Nos han demostrado que a través de los años que estas políticas en el estado de Guerrero han fracasado, porque de no haber sido asi tendríamos mejores condiciones económicas, sociales y políticas”.
Informó que la gente que ha recibido el crédito de la Caja de Ahorro Solidaria Bicentenario Juan Álvarez, cada semana se tienen que reunirse para platicar las experiencias de sus actividades productivas que va desde sembrar en su patio jitomates hasta hacer tortillas, tamales, prendas de vestir y artesanías.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.