Propuesta legislativa establece 8 a帽os de c谩rcel a quienes vendan o promuevan uso de vapeadores - Libertad Guerrero Noticias

Propuesta legislativa establece 8 a帽os de c谩rcel a quienes vendan o promuevan uso de vapeadores

馃敇 Comisi贸n de San L谩zaro aprueba por mayor铆a la reforma a la Ley General de Salud que proh铆be la comercializaci贸n y uso de cigarrillos electr贸nicos

Por Staff de Redacci贸n

CIUDAD DE M脡XICO (27/Noviembre/2025).- Diputadas y diputados que integran de la Comisi贸n de Salud en San L谩zaro aprobaron este mi茅rcoles, por mayor铆a, la reforma a la Ley General de Salud, por la que se impulsa la prohibici贸n absoluta de vapeadores en M茅xico.

Qued贸 avalada por 27 votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, as铆 como 8 sufragios en contra del PRI, PAN y MC, adem谩s de una abstenci贸n.

El dictamen, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, establece penas de hasta ocho a帽os de c谩rcel a quienes adquieran o promuevan el uso de vapeadores.

"Se establecen sanciones de entre uno y ocho a帽os de prisi贸n por la adquisici贸n, preparaci贸n, conservaci贸n, producci贸n, fabricaci贸n, mezclado, acondicionamiento, envasado, transporte con fines comerciales, almacenamiento, importaci贸n, exportaci贸n, comercio, distribuci贸n, venta y suministro de cigarrillos electr贸nicos y vapeadores", se帽ala el proyecto recibido la noche se este jueves en el recinto legislativo de San L谩zaro.

Tambi茅n prev茅 hasta 8 a帽os de prisi贸n a quienes realicen actos de publicidad o propaganda para que se consuman cigarrillos electr贸nicos y vapeadores, as铆 no multas econ贸micas que alcanzan los dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualizaci贸n. La iniciativa presidencial establece las leyes reglamentarias de la reforma constitucional que se aprob贸 el a帽o pasado, por la que qued贸 prohibida la venta y consumo de vapeadores y cigarrillos electr贸nicos. 

El Presidente de la Comisi贸n de Salud, Pedro Zenteno Santaella, asegur贸 que con la reforma, no se criminaliza al consumidor final: “No se sanciona la aportaci贸n y el uso. Se establece la prohibici贸n total sobre la producci贸n, comercializaci贸n, importaci贸n, exportaci贸n publicidad y suministro de vapeadores, cigarrillos electr贸nicos y dispositivos an谩logos. La sanci贸n penal va de 1 a 8 a帽os de prisi贸n y las multas de 11mil a 226 mil pesos aproximadamente”.

Durante el debate, la diputada del PRI, Ana Isabel Gonz谩lez, asegur贸 que se trata de una reforma prohibicionista que abrir谩 las puertas al mercado negro.

“El hecho de prohibir criminaliza, y al criminalizarlo estamos hablando de prisi贸n, estamos hablando de multas severas, y si nos vamos a la cuesti贸n de salud s铆 estamos de acuerdo en regular, pero prohibir y penalizar abre otras puertas y otros panoramas como el mercado negro, venta y distribuci贸n clandestina”, denunci贸.

La reforma contempla otros cap铆tulos entre los que destaca la contrataci贸n consolidada de medicamentos e insumos, para establecer de forma expresa la competencia de la Secretar铆a de Salud en planificaci贸n y ejecuci贸n de la contrataci贸n consolidada de medicamentos, insumos y equipamientos m茅dicos de alta especialidad

"Se trata de empezar a poner orden porque en el pasado hab铆a hasta monopolio en empresas o distribuidoras que concentraban la distribuci贸n de los insumos”, dijo Pedro Zenteno.

El diputado del PAN, 脡ctor Jaime Ram铆rez Barba, cuestion贸 que la reforma establezca el intercambio de servicios, sin que se ofrezcan m谩s detalles al respecto.

“Se habla de intercambio de servicios y como est谩 redactado no aclara ni siquiera que es lo que se va a intercambiar, ni cu谩nto vas a costar, ni c贸mo se va a poner, me parece que el diablo est谩 en los detalles”, recrimin贸.

En tanto que la diputada Ver贸nica P茅rez Herrera, tambi茅n del PAN, dijo que la reforma tiene muchos “huecos”, que terminar谩n por debilitar el sistema mexicano de salud.

“Un pa铆s donde la gente se muerte por falta de medicinas no puede darse el lujo de aprobar reformas que agraven las crisis. Esta reforma tiene muchos huecos que ya costaron vida, que generaron desabasto y abandono, M茅xico no necesita m谩s experimentos”, sentenci贸.

Tras su aprobaci贸n en comisiones, se turn贸 a la mesa directiva para su debate y votaci贸n en el pleno.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.