🔘 El pleno de la Cámara de Diputados eliminó la modificación promovida por Ricardo Monreal para reducir penas a funcionarios
procesados por encubrimiento de este delito
Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO (25/Noviembre/2025).- El pleno
de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la minuta por la que se crea la
Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de
Extorsión, que establece hasta 42 años de prisión a quienes cometan este delito.
Quedó avalada por mayoría de 450 votos a favor, por
parte de todos los grupos parlamentarios.
La minuta regresó con modificaciones desde el
Senado de la República, luego de que la Cámara Alta decidió modificar un cambio
que antes fue promovido por el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo
Monreal, que reducía las penas para funcionarios públicos señalados de encubrir
delitos de extorsión.
Durante el debate, el líder guinda dijo que sigue
creyendo que la reserva que interpuso y se aprobó la primera vez que dicha
reforma se avaló en la Cámara de Diputados, fue correcta. Pese a ello, adelantó
que se allanaría a las modificaciones del Senado, y llamó a no ser “inquisitorios”.
“En un sistema bicamaral, revisar los actos de la colegisladora debería ser algo normal, y no tendría ni por qué ofender, ni por qué incomodar a ningún legislador. Las cámaras actúan como auténticas revisoras de los actos de la otra, y yo acepto la parte que me corresponde porque lo debatí esa noche y lo hice con pasión con lo que yo considero mi verdad. Soy garantista, y a pesar de que voy a votar esta reforma, soy garantista”, sentenció.
La reforma establece que el delito de extorsión se
perseguirá de oficio, con una penalidad base de 15 a 25 años de prisión y multa
equivalente a 300 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y
Actualización (UMA).
No obstante, el decreto modificado prevé que las
penas puedan llegar hasta 42 años si se configura alguno de los 34 agravantes
contemplados, entre ellos el cobro de piso, los casos en los que las víctimas
sean migrantes o menores de edad, y los accidentes de tránsito provocados con
intención, conocidos popularmente como “montachoques”.
Durante el debate, el diputado de MC, Juan Ignacio
Samperio, explicó que la minuta declara la guerra al crimen en materia de
extorsión: “Por primera vez se establece un tipo penal de extorsión a nivel
federal, y se establecen las formas de coordinación entre los tres niveles de
gobierno, cerrándole el paso a los delincuentes de manera institucional”.
Emilio Suárez Licona, diputado del PRI, señaló que
si bien, en el Senado se ampliaron las penas y las agravantes, “no atendieron
nuestros argumentos y planteamientos. Cambiaron de seis a quince años para
quedar entre quince y veinticinco años de prisión a quien cometa el delito de
extorsión y tal como lo dijimos aquí, era necesario agravar las penas de los
servidores públicos que faciliten la comisión del delito y aquellos que omitan
denunciar la ocurrencia del mismo”.
Con
información de El Universal.



0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.