Propone diputado reformas para garantizar identidad y crianza positiva en Guerrero - Libertad Guerrero Noticias

Propone diputado reformas para garantizar identidad y crianza positiva en Guerrero

馃敇 Buscan eliminar barreras en el registro de nacimiento y promover una educaci贸n libre de violencia para ni帽as y ni帽os

Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, Gro., (03 /Octubre/2025). - Con el objetivo de hacer efectivo el derecho a la identidad y filiaci贸n de las ni帽as y ni帽os nacidos fuera del matrimonio, y establecer el derecho a una crianza positiva y libre de violencia, garantizando el inter茅s superior de la ni帽ez, la Comisi贸n de Justicia analiza una iniciativa para reformar y derogar diversos art铆culos del C贸digo Civil del Estado y de la Ley del Registro Civil del Estado de Guerrero.

Se trata de dos iniciativas del diputado Arturo 脕lvarez Angli, en la primera expone que la Constituci贸n Pol铆tica establece que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento, lo que permite que ni帽as y los ni帽os tengan un nombre y una nacionalidad.

Ejemplific贸 que cuando un matrimonio decide separarse, y sin haberse divorciado empiezan a formar una nueva relaci贸n en la que tienen hijos, el hijo de la mujer casada es quien enfrenta barreras para su registro de nacimiento, ya que al haber sido procreado durante la vigencia de un matrimonio, de manera autom谩tica se considera hijo del c贸nyuge var贸n, negando la posibilidad que el padre pueda ser un hombre diverso, lo que tiene como consecuencia que no pueda ser registrado de manera inmediata a su nacimiento por sus progenitores.

Por eso, propone derogar los art铆culos 328, 500, 501, reformar los art铆culos 499 y 533 del C贸digo Civil y derogar la fracci贸n II del art铆culo 38 de la Ley del Registro Civil, ambos del Estado de Guerrero, para armonizar el marco normativo civil con la Constituci贸n Pol铆tica Federal, Tratados Internacionales de los que M茅xico es parte, con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con los m谩s recientes criterios asumidos por la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n, en materia de identidad e igualdad entre las ni帽as y ni帽os nacidos dentro y fuera del matrimonio.

En la segunda iniciativa el legislador mencion贸 que, durante mucho tiempo, se inculc贸 que una manera efectiva de educar a los hijos era a trav茅s de castigos, pr谩cticas que siguen siendo utilizadas con mucha frecuencia en los hogares.

Dijo que, de acuerdo con la UNICEF, en mayor o menor medida la violencia siempre deja huellas, por ello, propone reformar el art铆culo 589 del C贸digo Civil del Estado para reconocer el derecho de las ni帽as, ni帽os y adolescentes a recibir orientaci贸n, educaci贸n, cuidado y crianza de sus padres, tutores o de cualquier otra persona responsable de su cuidado, en un ambiente libre de violencia.

Porque a帽adi贸 que se ha demostrado cient铆ficamente que, para un buen desarrollo sano, f铆sico y mental de las ni帽as y los ni帽os, no solo basta una alimentaci贸n adecuada, sino que sean criados y educados con aceptaci贸n, en un ambiente afectivo y respetuoso que los estimule, y que la crianza positiva es un estilo de cuidado basado en el respeto a los hijos, de poner de base el amor en la crianza y, sobre todo, hacerlo a trav茅s del respeto y la no violencia.

Edici贸n: Redacci贸n

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.