🔘 Más de 33 mil millones de pesos se han pagado a viviendas, hoteles, comercios y autos asegurados
🔘Otis se mantiene entre los tres fenómenos más costosos en la historia del seguro en México, con 85.8% de los siniestros ya atendidos
Por Angélica Ontiveros Mújica
ACAPULCO, Gro., (23/Octubre/2025). - Se cumplen dos años del huracán Otis, categoría 5, que tocó tierra en el puerto de Acapulco la noche del 24 de octubre, casi a la medianoche, cuyo paso continuó durante la madrugada del 25 y causó daños significativos en viviendas, hoteles, comercios, infraestructura y vehículos.
A 717 días del fenómeno, el sector asegurador reporta 45,420 siniestros de sus asegurados, de los cuales se ha concluido el 85.8%, según cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), con corte al 10 de octubre de 2025 y participación de mercado del 95%.
Alfredo Chung Salmón, director del Distrito Metropolitano de AMASFAC, indicó que los daños asegurados alcanzan los 37,422 millones de pesos. De este total, poco más de una cuarta parte corresponde a viviendas, con un monto de 10,040 millones de pesos, y el 98.2% de los reportes ya fue indemnizado. Los hoteles asegurados registraron 108 siniestros por 7,310 millones de pesos, de los cuales se pagaron 6,395 millones.
El sector asegurador destinó 14,796 millones de pesos al resto de giros, incluyendo comercios, restaurantes, infraestructura y embarcaciones, lo que representa cinco de cada seis pesos estimados en pérdidas, mientras que los pagos correspondientes a embarcaciones alcanzaron 866 millones de pesos y los destinados a vehículos asegurados superaron el 90% de los daños, con un monto total de 1,175 millones de pesos.
De los 45,420 siniestros reportados, 65% corresponden a pólizas de daños y 35% a seguros de autos. En cifras absolutas, las aseguradoras entregaron 33,119 millones de pesos en anticipos e indemnizaciones, distribuidos así: hoteles, 6,395 millones; viviendas, 9,888 millones; autos, 1,175 millones; y resto de giros, 15,662 millones de pesos.
Otis se mantiene entre los tres fenómenos más costosos en la historia del seguro en México, superado únicamente por la pandemia de COVID-19 y el huracán Wilma. En dólares estadounidenses constantes a junio de 2025, los daños de Otis ascienden a 2,047 millones, consolidándolo como uno de los huracanes con mayor impacto económico registrado en el país.
Durante la toma de protesta de nuevos integrantes del Comité de Seguros y Fianzas Nacional, celebrada este mes en Acapulco, y en la que participaron Felipe de Jesús Anzo Martínez, presidente de la delegación AMASFAC Acapulco, y Graciela Rodríguez, presidenta nacional del Comité de Fianzas, los expertos destacaron que la respuesta del sector asegurador amortiguó el impacto financiero sobre hogares y negocios, lo que contribuyó a la recuperación progresiva del puerto.
Chung Salmón enfatizó que, pese a la magnitud histórica del huracán, “el seguimiento riguroso de los siniestros y la atención de las aseguradoras permitió cubrir la mayoría de los daños reportados, consolidando la resiliencia del sector y fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en los instrumentos de aseguramiento”.
A dos años del huracán Otis, el puerto de Acapulco continúa su recuperación y las cifras del sector asegurador reflejan la importancia de contar con cobertura y la capacidad de respuesta ante fenómenos de gran magnitud, protegiendo la economía familiar y empresarial.



.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)


.jpeg)

0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.