馃敇 La BMV cae 2.0% y anota su tercera jornada
consecutiva de bajas en la semana que termina
Por Staff de Redacci贸n
REPORTE ESPECIAL (19/Septiembre/2025).- Wall Street cierra una semana de ganancias y r茅cords en sus
principales 铆ndices, impulsada por la esperada rebaja de los tipos de inter茅s
en Estados Unidos, la primera en casi un a帽o, y por nuevas noticias halag眉e帽as
para el sector tecnol贸gico.
El Dow Jones de
Industriales subi贸 hoy un 0,37 %, hasta 46.315 puntos; el selectivo S&P 500
avanz贸 un 0,49 %, hasta 6.664, y el 铆ndice Nasdaq gan贸 un 0,72 %, hasta 22.631,
todos superando los m谩ximos hist贸ricos de la v铆spera.
El Russell 2000,
indicador que agrupa a empresas de baja capitalizaci贸n, registr贸 ayer su primer
r茅cord desde 2021 y hoy lo super贸 moment谩neamente, pero finalmente cerr贸 en
rojo.
En el conjunto
de la semana, esos cuatro 铆ndices se anotan ganancias en torno al 1 y el 2 %, y
suman la segunda semana consecutiva en verde, lo que desaf铆a la noci贸n de que
septiembre es malo para los inversores.
La bolsa se ha
visto espoleada por la nueva rebaja de un cuarto de punto en los tipos dictada
el mi茅rcoles por la Reserva Federal (Fed), si bien su presidente, Jerome
Powell, la atribuy贸 a unos crecientes «riesgos» para la econom铆a, un comentario
que gener贸 volatilidad.
La Fed abre puerta a m谩s recortes
Para la Fed, que
dej贸 la puerta abierta a dos recortes m谩s en lo que resta de a帽o, la principal
preocupaci贸n es la ralentizaci贸n en el crecimiento del empleo, que forma parte
de su mandato dual junto a la inflaci贸n.
«La firmeza en
el gasto del consumidor ha ayudado a evitar despidos generalizados, pero los
crecientes costes relacionados con los aranceles han limitado la capacidad
empresarial de aumentar las plantillas o hacer grandes inversiones de capital»,
explicaron los analistas de Wells Fargo en una nota.
En el plano
corporativo, la gran noticia ha sido la inversi贸n de Nvidia, la fabricante de
chips l铆der en inteligencia artificial (IA), en el capital de su rival Intel,
la misma empresa en la que posicion贸 hace un mes el Gobierno de EE.UU. como
principal accionista.
Intel cierra la
semana con una subida del 23 %, y otra tecnol贸gica al alza es Apple, que gana
un 5 % tras sacar hoy al mercado sus nuevos dispositivos.
En otros
mercados, el petr贸leo de Texas termina la semana casi plano tras varios
vaivenes, ligados a una fuerte ca铆da semanal en las reservas comerciales de
crudo, de 9,3 millones de barriles, y al temor por el debilitamiento de la
demanda.
¿C贸mo cerr贸 la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
este 19 de septiembre?
De igual manera,
el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se coloc贸 en los 61
mil 200.27 enteros, tras retroceder 0.2 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA
de la Bolsa Institucional de Valores con 0.11 por ciento a la baja, alcanz贸 las
mil 227.65 unidades.
Con la ca铆da de
este viernes, la BMV anota su tercera jornada consecutiva de bajas en la
semana.
Tan solo este
viernes, el 脥ndice de Precios y Cotizaciones, principal indicador de la BMV,
sufri贸 una correcci贸n de -0.2 por ciento hasta ubicarse en las 61.200,27
unidades. Apenas el lunes 15 de septiembre, la BMV alcanz贸 un m谩ximo hist贸rico
de 62.102,13 unidades.
“En el balance
semanal, el 铆ndice retrocedi贸 -1 por ciento, lo que dej贸 las ganancias
acumuladas en septiembre en 4.2 por ciento y en 2025 en 23.6 por ciento”,
explic贸 a EFE el director de An谩lisis Econ贸mico del grupo financiero Actinver,
Enrique Covarrubias.
En la jornada,
el peso mexicano se depreci贸 un ligero 0.04 por ciento frente al d贸lar, al
cotizar en 18,39 unidades por billete verde, frente a los 18.38 en la jornada
previa, seg煤n datos del Banco de M茅xico.



0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.