Que titulares de la FGE y de la CDHEG rindan informe anual ante el Congreso - Libertad Guerrero Noticias

Que titulares de la FGE y de la CDHEG rindan informe anual ante el Congreso

馃敇  Destaca diputado la importancia de que se respeta la autonom铆a de los 贸rganos aut贸nomos, pero es necesaria la supervisi贸n republicana de su actuar

Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, Gro. (12/Septiembre/2025).- Para fortalecer la transparencia y la rendici贸n de cuentas en Guerrero, el diputado Alejandro Bravo Abarca propone reformar la Constituci贸n Pol铆tica del Estado para que los titulares de la Fiscal铆a General del Estado y de la Comisi贸n de los Derechos Humanos rindan un informe anual de actividades ante el Congreso del Estado.

Adem谩s, plantea que los 脫rganos Internos de Control de los organismos aut贸nomos asuman funciones en materia de acceso a la informaci贸n y protecci贸n de datos personales para consolidar un marco institucional m谩s abierto, responsable y cercano a la ciudadan铆a guerrerense.

En la propuesta que analiza la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos, destaca la necesidad de reforzar los mecanismos de control y supervisi贸n sobre el actuar de las autoridades encargadas de la investigaci贸n y persecuci贸n de los delitos, para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Se帽ala que, si bien es cierto que la Constituci贸n Pol铆tica Federal y la del Estado contemplan las bases para la autonom铆a del Ministerio P煤blico, tambi茅n es deber de este 脫rgano rendir cuentas del ejercicio de sus funciones, que es una obligaci贸n democr谩tica, particularmente cuando se trata de instituciones con amplio poder, como la Fiscal铆a General.

Y es que argument贸 que actualmente la Constituci贸n estatal no contempla de manera expl铆cita que la o el titular de la Fiscal铆a General y de la Presidencia de la Comisi贸n de los Derechos Humanos rindan un informe anual de actividades ante el Congreso del Estado, siendo un vac铆o normativo que limita la posibilidad de generar un di谩logo institucional entre Poderes, evaluar y retroalimentar el trabajo de ambos 贸rganos, en un marco de respeto a su autonom铆a, pero tambi茅n de supervisi贸n republicana.

Dijo que la presentaci贸n de un informe anual ante el Congreso no s贸lo permite exponer los avances, retos y estad铆sticas del trabajo realizado por la Fiscal铆a y la Comisi贸n, sino que tambi茅n dar铆a cauce a las inquietudes de la ciudadan铆a sobre temas de inter茅s p煤blico como el combate a la impunidad y a la corrupci贸n, el seguimiento a casos de alto impacto social, la protecci贸n a v铆ctimas, la aplicaci贸n de medidas cautelares, la eficacia de los mecanismos alternativos de soluci贸n de conflictos, entre otros aspectos relevantes.

Adem谩s, puntualiz贸 que este mecanismo fortalecer铆a la transparencia institucional y permitir铆a a la sociedad civil conocer de forma estructurada y peri贸dica, el estado que guarda la procuraci贸n de justicia y la defensa de los derechos humanos en Guerrero.

“El informe anual ser铆a una herramienta clave para visibilizar los logros alcanzados, pero tambi茅n para se帽alar las 谩reas que requieren fortalecimiento, propiciando con ello la construcci贸n de una pol铆tica criminal y de defensa de los derechos humanos, m谩s eficaz y acorde a los principios del estado democr谩tico”, apunt贸.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.