馃敇 Los dispositivos de control de tr谩fico ser铆an
de gran ayuda para crear ciudades m谩s seguras en beneficio de personas con
discapacidad visual, destaca la iniciativa
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (08/Agosto/2025).- El diputado
Juan Valenzo Villanueva present贸 una iniciativa de reforma a la Ley de
Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Guerrero para establecer la
instalaci贸n obligatoria de sem谩foros peatonales y sonoros con dispositivos de
cuenta regresiva, lo que permitir谩 garantizar accesibilidad a personas con
discapacidad visual y mayor seguridad a todos los peatones.
Durante su intervenci贸n en tribuna, el legislador
record贸 que en diciembre de 2020 se reconoci贸 a nivel constitucional el derecho
a la movilidad y seguridad vial, derecho que se reforz贸 con la expedici贸n de la
Ley General en 2022 y, recientemente, con la Ley 849 de Movilidad y Seguridad
Vial del Estado de Guerrero en 2024. Sin embargo, consider贸 que a煤n persiste un
vac铆o legal, pues la normatividad no contempla de manera expl铆cita la
instalaci贸n de sem谩foros peatonales ni sonoros en las principales vialidades.
Valenzo expuso que los sem谩foros actuales en
Guerrero est谩n dise帽ados 煤nicamente para veh铆culos, lo que limita la
accesibilidad universal que la propia ley reconoce. Esta carencia afecta
principalmente a las personas con discapacidad, entre ellas quienes enfrentan
limitaciones visuales o de movilidad, lo cual incrementa los riesgos al cruzar
calles y avenidas.
El diputado presidente de la Comisi贸n de Atenci贸n a
los Adultos Mayores inform贸 que de acuerdo con datos del INEGI, el 8.4 por
ciento de la poblaci贸n en Guerrero vive con alguna discapacidad, lo que
convierte a la entidad en una de las de mayor prevalencia en el pa铆s.
Por ello, la propuesta plantea instalar este tipo
de sem谩foros en zonas de alta concentraci贸n peatonal, como escuelas,
hospitales, asilos y 谩reas urbanas de gran afluencia, as铆 como dar
independencia y seguridad a las personas con discapacidad, fortalecer los
derechos humanos y la igualdad de condiciones en la movilidad.
“Esta medida har谩 m谩s efectiva la aplicaci贸n de la
Ley de Movilidad y Seguridad Vial, asegurando que la infraestructura vial
responda verdaderamente a las necesidades de toda la poblaci贸n y garantizar los
derechos humanos de quienes hist贸ricamente han sido relegados a un segundo
plano”, finaliz贸 el legislador.
La iniciativa de reforma se analiza al interior de la Comisi贸n de Transportes para su an谩lisis y dictaminaci贸n.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.