Plantea diputado promover y preservar la Lengua de Se帽as Mexicana - Libertad Guerrero Noticias

Plantea diputado promover y preservar la Lengua de Se帽as Mexicana

馃敇  Este medio de comunicaci贸n debe ser considerado patrimonio ling眉istico y cultural, resalta el legislador P谩nfilo S谩nchez

Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, Gro. (12/Septiembre/2025).- Para que la Lengua de Se帽as Mexicana (LSM) sea reconocida como patrimonio ling眉铆stico y cultural, medio oficial de comunicaci贸n de las personas sordas y derecho garantizado por el Estado, obligando a promover su ense帽anza, preservaci贸n y uso en la educaci贸n, servicios p煤blicos y vida social, con int茅rpretes certificados, materiales accesibles y docentes capacitados, el diputado P谩nfilo S谩nchez Almaz谩n (Morena) propone reformas y adiciones a la Constituci贸n Pol铆tica del Estado de Guerrero.

En la propuesta, que es analizada en la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos, el legislador refiere que en Guerrero las personas sordas enfrentan cotidianamente barreras estructurales que limitan su participaci贸n plena y efectiva en la vida social, educativa y pol铆tica, que evidencia no s贸lo una falta de pol铆ticas p煤blicas integrales, sino una omisi贸n constitucional que impide garantizar plenamente sus derechos ling眉铆sticos y culturales.

Explic贸 que de acuerdo con el Inegi, en el 2020 el 8.4 por ciento de la poblaci贸n en Guerrero vive con alguna forma de discapacidad, ubic谩ndolo entre las entidades de mayor incidencia a nivel nacional y dentro de este sector las personas con discapacidad auditiva enfrentan desventajas graves como rezago educativo, altos niveles de analfabetismo funcional y exclusi贸n persistente de los espacios educativos y de participaci贸n ciudadana, aunado a ello, la falta de int茅rpretes certificados limitan su acceso efectivo a derechos fundamentales.

El legislador menciona que si bien la Constituci贸n local ya reconoce el derecho a una educaci贸n con pertinencia ling眉铆stica e intercultural para pueblos ind铆genas y afromexicanos, y el derecho a la educaci贸n inclusiva para personas con discapacidad, la LSM a煤n no ha sido reconocida de forma expresa como patrimonio ling眉铆stico ni como medio oficial de comunicaci贸n para las personas sordas.

Explic贸 tambi茅n que esta propuesta est谩 fundamentada en la Ley General para la Inclusi贸n de las Personas con Discapacidad, que obliga a todas las entidades federativas a reconocer de manera directa el car谩cter oficial y el valor patrimonial de la Lengua de Se帽as Mexicana.

S谩nchez Almaz谩n agreg贸 que con esta propuesta de adici贸n al inciso B de la fracci贸n VIII del numeral 1 de art铆culo 6 y una fracci贸n VI al art铆culo 188 y de reforma al segundo p谩rrafo al art铆culo 12, se estar铆an garantizando plenamente los derechos ling眉铆sticos de las personas sordas.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.