Propone diputado traducir la Constitución de Guerrero a lenguas originarias - Libertad Guerrero Noticias

Propone diputado traducir la Constitución de Guerrero a lenguas originarias

🔘 La iniciativa contempla instalar una “Mesa Interinstitucional” que revise la traducción escrita y auditiva en las cuatro lenguas indígenas: náhuatl, mixteco/ñuu Savi, tlapaneco/me´phaa y amuzgo/ñomndaa

Por Staff de Redacción

CHILPANCINGO, Gro. (25/Agosto/2025).- El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza propone exhortar a las personas titulares de los Institutos Nacionales de Pueblos Indígenas y de Lenguas Indígenas, a la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicano de la LXIV Legislatura, a la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo y a la Universidad Autónoma de Guerrero para que, de manera coordinada, instalen una “Mesa Interinstitucional” para la traducción de la Constitución Política del Estado en las cuatro lenguas indígenas: náhuatl, mixteco/ñuu Savi, tlapaneco/me´phaa y amuzgo/ñomndaa, en formato escrito y audiolibro.

Esto, en una propuesta de Acuerdo Parlamentario que analiza la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, donde el legislador señala que es necesario dar cumplimiento al artículo 61, fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En sus considerandos el diputado expone que Guerrero es un mosaico de culturas, donde la diversidad lingüística y cultural no solo es un tesoro, sino una responsabilidad, representando los pueblos indígenas el corazón de la identidad.

Sin embargo, manifestó que históricamente han enfrentado barreras que limitan su acceso a derechos fundamentales, en gran parte debido a la falta de información en sus lenguas maternas, siendo la Constitución, como pilar del orden jurídico, un documento accesible para todas y todos, sin excepción.

Dijo que es un mandato de igualdad, consagrado en el artículo primero de la Constitución, que obliga a garantizar que cada persona comprenda sus derechos y obligaciones en condiciones de equidad.

En ese sentido, propone que la Mesa Interinstitucional sea un espacio de colaboración, un puente para unir esfuerzos entre instituciones con el objetivo de fortalecer los derechos lingüísticos y culturales de los pueblos indígenas.

“La traducción en formato escrito y audiolibro, no es solo un acto de preservación cultural, sino también un paso hacia el empoderamiento de las comunidades indígenas, permitiéndoles participar activamente en la vida política, social y jurídica del estado”, apuntó.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.