Instalaci贸n del Plan de Justicia y Desarrollo Regional del Pueblo Amuzgo - Libertad Guerrero Noticias

Instalaci贸n del Plan de Justicia y Desarrollo Regional del Pueblo Amuzgo

馃敇 El acto fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado; anuncian inversi贸n ejecutada que supera los 480 millones de pesos en los municipios amuzgos

Por Staff de Redacci贸n

TLACOACHISTLAHUACA, Gro. (23/Agosto/2025).- “Estamos convencidos de que la justicia social empieza por saldar la deuda con nuestros pueblos originarios ind铆genas y afromexicanos”, se帽al贸 la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al acompa帽ar a la presidenta de M茅xico, Claudia Sheinbaum Pardo, a la instalaci贸n del Plan de Justicia y Desarrollo Regional del Pueblo Amuzgo, de Guerrero y Oaxaca.

Ante la presencia de funcionarios de los tres 贸rdenes de gobierno, la gobernadora indic贸 que m谩s que un programa, es el reconocimiento pleno a un pueblo, que ha resistido siglos de despojo, que ha defendido su identidad con dignidad y que, luego de muchos a帽os, est谩 siendo atendido, no s贸lo con discursos, sino con acciones contundentes.

Dijo que se trata de la materializaci贸n pol铆tica de una visi贸n centrada en la atenci贸n de los pueblos ind铆genas y afromexicanos, en donde el pueblo decide c贸mo y en qu茅 ejercen su presupuesto, por lo que agradeci贸 todo el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para llevar justicia a los pueblos.

“Iniciamos una ruta de justicia para los pueblos ind铆genas y hoy, usted la est谩 profundizando, la fortalece y la hace realidad, por eso este acto no nada m谩s es un informe de avances, sino que es la certeza de que nunca m谩s un pueblo ind铆gena y afromexicano ser谩 olvidado aqu铆 en M茅xico”.

Salgado Pineda destac贸 que, en los 煤ltimos cuatro a帽os, se han ejercido m谩s de 480 millones de pesos en temas de infraestructura, carretera, servicios, escuelas, caminos artesanales, unidades de salud y obras sociales, en los municipios de Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca.

“Hoy estamos ante un hecho hist贸rico, ante un acto de profunda justicia y humanismo, que viene de una lucha que durante much铆simos a帽os fue invisibilizada; de un esfuerzo y de la visi贸n de futuro que el gobierno de la transformaci贸n supo trazar para los pueblos de M茅xico, para reconocer su valor como guardianes de la riqueza cultural de nuestro pa铆s y su derecho a ser los protagonistas de la historia y de su destino”, a帽adi贸 la jefa del Ejecutivo estatal.

En tanto, la presidenta de M茅xico explic贸 que estos planes de justicia buscan un consenso, para decidir cu谩les son las acciones que se pondr谩n en marcha para atender a las comunidades, en temas de salud, educaci贸n, caminos y otros rubros prioritarios, con una visi贸n de largo plazo.

“El Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo es parte de un plan m谩s grande, se llama Plan L谩zaro C谩rdenas del R铆o. Porque el general L谩zaro C谩rdenas, despu茅s de haber sido presidente, un gran presidente de M茅xico, con mucho amor a su pueblo, que dej贸 grandes legados como la Expropiaci贸n Petrolera en nuestro pa铆s, el reparto agrario, 茅l se dedic贸 muchos a帽os de su vida a trabajar la regi贸n del Balsas. En donde est谩 una parte de Oaxaca, Guerrero, Michoac谩n, una parte de Puebla y una parte de Morelos y un pedacito del Estado de M茅xico”, refiri贸.

Ante los pobladores, la mandataria federal hizo el compromiso de regresar, para revisar los avances alcanzados.

De acuerdo con lo explicado por el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Ind铆genas (Inpi), Adelfo Regino Montes, se trata de un trabajo conjunto y estrat茅gico, que incluye acciones en temas de salud, carreteras, educaci贸n, apoyos diversos, desarrollo, bienestar, protecci贸n de derechos, igualdad de g茅nero, entre otros, as铆 como la puesta en marcha del programa ApoyArte.

Regino Montes agradeci贸 a todas las dependencias del gobierno de M茅xico, por la coordinaci贸n de esta estrategia, en donde, a partir del acercamiento y del di谩logo, se construyen acuerdos para decidir las acciones que permitan promover el desarrollo. Y agreg贸: “Los planes de justicia contribuyen a la disminuci贸n de la pobreza, porque focalizan el presupuesto en una regi贸n ind铆gena y, adem谩s, son los propios pueblos y comunidades quienes deciden c贸mo se invierten estos recursos p煤blicos”.

En tanto, el alcalde Emmanuel Cuevas Rodr铆guez agradeci贸 todo el apoyo al pueblo amuzgo, pues a trav茅s de este trabajo, en el que se integra a los municipios de Xochistlahuaca, Ometepec y Tlacoachistlahuaca en Guerrero, as铆 como San Pedro Amuzgo y Santa Mar铆a Ipalapa, en Oaxaca, se promueven acciones encaminadas a un mejor futuro, para preservar la lengua, cultura, tradiciones, cosmovisi贸n, la historia y la memoria viva.

Asistieron a este evento la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Infraestructura, Comunicaci贸n y Transportes, Jes煤s Antonio Esteva Medina; el secretario de Educaci贸n P煤blica, Mario Delgado; la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Mar铆a N煤帽ez Bespalova; el jefe de Oficina de la Presidencia de la Rep煤blica, L谩zaro C谩rdenas Batel; el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch P茅rez; el director general de Conagua, Efra铆n Morales L贸pez; la directora general de Financiera para el Bienestar, Mar铆a del Roc铆o Mej铆a Flores y el director general de Fonatur, Sebasti谩n Ram铆rez Mendoza.

Tambi茅n, la directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela L贸pez Ru铆z; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminaci贸n, Claudia Olivia Morales Reza; la presidenta municipal de Xochistlahuaca, Mar铆a Rojas Pineda; el alcalde de San Pedro Amuzgos, Rogelio Mart铆nez Hern谩ndez; el alcalde de Santa Mar铆a Ipalapa, Emanuel Pel谩ez Pel谩ez; el alcalde de Ometepec, Rigoberto Chac贸n Melo; la artesana amuzga, Anayeli Villavicencio Adolfo, as铆 como invitados especiales.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.