馃敇 Plantean diputados guerrerenses que en esos lugares se atiendan las especies retiradas de espect谩culos
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (27/Agosto/2025).- Para crear
Santuarios de Bienestar y Preservaci贸n Animal como espacios p煤blicos destinados
al resguardo, rehabilitaci贸n, readaptaci贸n y protecci贸n de animales que queden
en situaci贸n vulnerable tras prohibirse su uso en espect谩culos u otras
actividades, el diputado Alejandro Bravo Abarca (PRI) present贸 una iniciativa
para adicionar la Ley de Bienestar Animal del Estado de Guerrero.
En la propuesta, que se turn贸 a la Comisi贸n de
Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Clim谩tico, el legislador
plantea adem谩s que dichos santuarios sean regulados por la Secretar铆a del Medio
Ambiente y Recursos Naturales, cuenten con recursos para su operaci贸n, atenci贸n
veterinaria, programas de readaptaci贸n y convenios con asociaciones
especializadas, asegurando transparencia y protecci贸n integral.
En la iniciativa el legislador argumenta que la
legislaci贸n ha evolucionado para prohibir o restringir actividades que
impliquen el uso de animales en espect谩culos, como la tauromaquia y las peleas
de gallos, sin embargo, se debe garantizar la transici贸n adecuada de los
animales afectados, generando riesgos de abandono, maltrato e incluso
sacrificio innecesario.
Destac贸 que estos santuarios cumplir谩n con una
funci贸n clave en el resguardo y rehabilitaci贸n de los animales, proporcionando
un espacio donde puedan adaptarse a una nueva realidad sin sufrir estr茅s,
malnutrici贸n o explotaci贸n posterior.
Con estos lugares, agreg贸, se evitar谩 el abandono y
maltrato animal, garantizando que los ejemplares reciban atenci贸n adecuada, se
generar谩n mecanismos de financiamiento mixto, combinando recursos p煤blicos,
privados y de asociaciones civiles especializadas, se fomentar谩 la educaci贸n en
bienestar animal, involucrando a la ciudadan铆a y promoviendo una cultura de
respeto hacia todas las especies, y adem谩s se armoniza la normativa estatal con
los principios internacionales de bienestar animal.
Acuerdos
El diputado Jhobanny Jim茅nez Mendoza (PVEM)
present贸 un punto de acuerdo para exhortar a las y los titulares de los 84
Ayuntamientos y del Concejo Municipal comunitario de Ayutla de los Libres del
Estado, para que implementen acciones y mecanismos para retirar los veh铆culos
abandonados en la v铆a p煤blica, ya que representan focos de insalubridad e
inseguridad para las y los habitantes de las comunidades afectadas. Fue turnada
a la Comisiones Unidas de Transporte y de Salud.
Por unanimidad, la Comisi贸n Permanente de la LXIV
Legislatura aprob贸 el punto de acuerdo presentado por la diputada Erika Lorena
L眉hrs Cort茅s (MC) para exhortar a cumplir con la cobertura total y efectiva de
vacunaci贸n contra el sarampi贸n a los diferentes grupos de edades que deban ser
inmunizados en la entidad.
Intervenciones
La diputada Mar铆a de Jes煤s Galeana Radilla
intervino con el tema «El fortalecimiento de la cultura en Guerrero».
La diputada Beatriz V茅lez N煤帽ez intervino con
motivo del «D铆a Internacional del c谩ncer cervicouterino».
La diputada Gladys Cortes Genchi intervino con el
tema «Mensaje de agradecimiento y compromiso como Segunda Vicepresidenta de la
Mesa Directiva».
En el mismo punto participaron, la diputada Marisol
Baz谩n Fern谩ndez, Primera Vicepresidenta y el diputado H茅ctor Su谩rez Basurto.
La diputada Mar铆a Irene Montiel Serv铆n intervino
con el tema «D铆a Internacional del detenido desaparecido y D铆a Internacional
de las v铆ctimas de desaparici贸n forzada».
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.