馃敇 Autoridades atribuyen
el golpe a las nuevas herramientas tecnol贸gicas y de inteligencia
Por Staff de Redacci贸n
REPORTE ESPECIAL (16/Julio/2025).- La Agencia Antidrogas (DEA)
de Estados Unidos inform贸 este martes que decomis贸 10 millones de d贸lares en
criptomonedas al C谩rtel de Sinaloa.
En una conferencia de prensa para informar de los
avances y resultados de la Operaci贸n Take Back America, desarrollada en la
administraci贸n de Donald Trump para desmantelar a los c谩rteles y reducir el
flujo de drogas en Estados Unidos, Robert Murphy, director interino de la DEA,
dijo que “recientemente en Miami, agentes de la DEA y de Miami aseguraron 10
millones de d贸lares en criptomonedas vinculados directamente al C谩rtel de
Sinaloa”.
Agreg贸 que gracias a las nuevas herramientas
tecnol贸gicas y de inteligencia han logrado golpear a los c谩rteles en sus
finanzas, un elemento clave de la operaci贸n.
“La DEA est谩 golpeando a los c谩rteles donde m谩s les
duele: con detenciones, incautaciones y una presi贸n implacable. Desde los
laboratorios de metanfetamina en California hasta las pastillas de fentanilo
camufladas como productos farmac茅uticos incautadas en nuestra frontera, estas
operaciones est谩n salvando vidas estadounidenses cada d铆a", asegur贸
Murphy, para luego agregar que “no vamos a bajar el ritmo. Estamos
desmantelando estas redes pieza a pieza, y no pararemos hasta que caiga el
煤ltimo ladrillo de su imperio."
En la conferencia, la fiscal general de Estados
Unidos, Pam Bondi, acus贸 a los c谩rteles mexicanos de la droga de distribuir
metanfetamina en forma de pastillas, en un intento por atraer a j贸venes
universitarios.
“Algo m谩s que no hab铆a visto es que ahora est谩n
poniendo metanfetamina en pastillas. Es la primera vez que la vemos en
pastillas. Ahora bien, una pastilla de metanfetamina puede no matarte al
instante, pero puede volverte tan adicto que puede destruirte", asegur贸 la
fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, durante un evento en la sede de la
Agencia Antidrogas (DEA). Los c谩rteles, insisti贸, "ponen la droga en
pastillas para ir tras nuestros j贸venes" en las universidades del pa铆s.
Es "una tendencia preocupante", abund贸
Murphy, quien se帽al贸 que desde 2024 los c谩rteles de la droga comenzaron a
traficar con pastillas de metanfetaminas.
“Tomar una pastilla tiene mucho menos estigma que
inyectarse, inyectarse una droga en el brazo, esnifarla, fumarla, pero eso lo
hace mucho m谩s peligroso, porque es menos amenazante para nuestros j贸venes”,
advirti贸.
Bondi detall贸 algunos de los decomisos realizados
desde enero: “M谩s de 44 millones de pastillas de fentanilo, 2 mil kilos de
polvo de fentanilo y m谩s 29 mil kilos de metanfetamina”. Sobre este 煤ltimo
tema, Bondi destac贸 que la cantidad de comisada en lo que va de este a帽o ya
alcanz贸 el nivel de todo 2024.
La fiscal acus贸 a la vez que migrantes
indocumentados est谩n haciendo "el trabajo de los c谩rteles" de la
droga, a los que Estados Unidos declar贸 Organizaciones Terroristas
Internacionales.
"En muchos casos, los migrantes ilegales est谩n
haciendo el trabajo de los c谩rteles en nuestras comunidades", acus贸 Bondi.
Puso como ejemplo la detenci贸n de un migrante en situaci贸n irregular
"sentado en el asiento del pasajero delantero de un cami贸n remolque que
conten铆a m谩s de 700 libras de metanfetamina", es decir m谩s de 300 kilos.
Con informaci贸n de agencias.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.