馃敇 El punto de acuerdo
fue turnado a la Comisi贸n del Agua, Infraestructura y Recursos Hidr谩ulicos para
su tr谩mite legislativo
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (30/Julio/2025).- La diputada Beatriz V茅lez
N煤帽ez present贸 un exhorto para que el Ayuntamiento de Chilpancingo en
coordinaci贸n con la Comisi贸n Nacional del Agua (Conagua) y la Comisi贸n de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), inicien
un plan integral de limpieza y desazolve del cauce del r铆o Huacapa,
particularmente en el tramo que va de las comunidades de Petaquillas a
Tepechicotl谩n, donde a帽o con a帽o se registran inundaciones.
La legisladora record贸 que el pasado 10 de abril el
Congreso ya hab铆a aprobado un dictamen mediante el cual se exhortaba a las
autoridades mencionadas, as铆 como a la Procuradur铆a Federal de Protecci贸n al
Ambiente (Profepa) y a la Procuradur铆a de Protecci贸n Ambiental estatal a tomar
cartas en el asunto. Sin embargo, la problem谩tica persiste, principalmente con
la llegada de la temporada de lluvias.
Dijo que la acumulaci贸n de basura, escombros y
residuos de construcci贸n en barrancas, drenajes pluviales y cauces naturales ha
contribuido al desbordamiento del r铆o Huacapa, generando inundaciones que da帽an
viviendas, cultivos, caminos y servicios b谩sicos, afectando la calidad de vida
de miles de familias en el municipio de Chilpancingo.
La diputada integrante del Grupo Parlamentario del
PRI rese帽贸 que el r铆o Huacapa en otros tiempos fue un cauce de agua limpia,
pero actualmente opera como drenaje a cielo abierto, al recibir aguas pluviales
y residuales sin tratamiento, lo que agrava los riesgos sanitarios y
ambientales para la poblaci贸n.
V茅lez N煤帽ez reiter贸 que la coordinaci贸n
interinstitucional es clave para enfrentar esta crisis, por ello exhort贸 a las
dependencias antes mencionadas para que de manera urgente y coordinada elaboren
e implementen un programa t茅cnico y operativo para el desazolve del r铆o
Huacapa, con especial atenci贸n a los tramos m谩s obstruidos y vulnerables.
Tambi茅n plantea que se construyan obras de
infraestructura hidr谩ulica que permitan reforzar los m谩rgenes del r铆o y mejorar
su capacidad de desag眉e, a fin de evitar futuros desbordamientos; propone
campa帽as comunitarias de educaci贸n ambiental para evitar el vertimiento de
residuos s贸lidos al cauce y a las barrancas; que se fortalezcan los mecanismos
de inspecci贸n y sanci贸n a quienes contaminen o contribuyan a la obstrucci贸n de
los cauces naturales, en colaboraci贸n con la Profepa y las autoridades
municipales, y se contemple la reubicaci贸n de viviendas asentadas en zonas de
alto riesgo y la rehabilitaci贸n de infraestructura p煤blica afectada por las
lluvias y las inundaciones.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisi贸n del Agua, Infraestructura y Recursos Hidr谩ulicos para su tr谩mite legislativo.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.