CHILPANCINGO, Gro. (30/Junio/2025).- El diputado Marco Tulio S谩nchez Alarc贸n (Morena) propone reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley que Regula la Infraestructura F铆sica Educativa para el Estado, para que sea una obligaci贸n normativa la modernizaci贸n tecnol贸gica, estructural y sustentable de los planteles escolares, garantizando condiciones dignas, seguras e innovadoras que fortalezcan el derecho a una educaci贸n de calidad en Guerrero.
En la iniciativa, que analiza la Comisi贸n de Educaci贸n, Ciencia y Tecnolog铆a y a la que se adhiri贸 la diputada Mar铆a de Jes煤s Galeana Radilla, el legislador explica que el sistema educativo guerrerense enfrenta m煤ltiples desaf铆os asociados al rezago tecnol贸gico, deterioro estructural de sus instalaciones y una limitada incorporaci贸n de criterios de sostenibilidad, accesibilidad y conectividad digital.
Asegura que estas carencias afectan directamente la calidad del aprendizaje, limitan la innovaci贸n pedag贸gica e impiden una formaci贸n integral de las ni帽as, ni帽os y j贸venes guerrerenses.
Refiere que la infraestructura f铆sica educativa no debe limitarse a la edificaci贸n de aulas y servicios b谩sicos, sino que debe concebirse como un entorno integral de aprendizaje que facilite la ense帽anza moderna, digital y segura, por ello propone incluir como obligaci贸n normativa el proceso de modernizaci贸n tecnol贸gica, digital y estructural de los planteles; establecer la obligaci贸n de que los planteles cuenten progresivamente con conectividad a internet, aulas digitales, mobiliario ergon贸mico e instalaciones sustentables.
Asimismo, integrar mecanismos de participaci贸n comunitaria y evaluaci贸n del impacto tecnol贸gico y pedag贸gico de las obras y fortalecer el marco normativo del Instituto Guerrerense de Infraestructura F铆sica Educativa, para que tenga atribuciones espec铆ficas en materia de innovaci贸n y sostenibilidad educativa.
Tambi茅n en la iniciativa de reformas a los art铆culos 2, 3, 19 y 30 de la Ley que Regula la Infraestructura F铆sica Educativa para el Estado, se propone incorporar expresamente como funci贸n del Estado y del Instituto Guerrerense de Infraestructura F铆sica Educativa la modernizaci贸n de la infraestructura educativa, as铆 como redefinir conceptos y atribuciones clave en concordancia con los avances tecnol贸gicos y el enfoque de derechos.
Y en las adiciones propone nuevas disposiciones en los art铆culos 3, 9 y 19 para establecer los criterios m铆nimos que deben reunir los planteles escolares como conectividad a internet de banda ancha, aulas digitales equipadas con herramientas interactivas, mobiliario ergon贸mico adaptado a metodolog铆as pedag贸gicas modernas e instalaciones sustentables con captaci贸n de energ铆a renovable, agua pluvial e iluminaci贸n eficiente.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.