馃敇 La entidad ocupa actualmente
el tercer lugar nacional de siniestros en zonas silvestres, advierte el
legislador Marco Tulio S谩nchez
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (01/Abril/2025).- Ante
el incremento de incendios forestales en diversas regiones de Guerrero, el
diputado Marco Tulio S谩nchez Alarc贸n propone exhortar a los titulares de la
Comisi贸n Nacional Forestal, de las secretar铆as de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Gesti贸n Integral de
Riesgos y Protecci贸n Civil del Gobierno del Estado, a los Ayuntamientos y al
Consejo Municipal de Ayutla de los Libres, para que implementen acciones y
programas para la prevenci贸n y control
de estos, con el prop贸sito de preservar el medio ambiente y prevenir
enfermedades respiratorias en la poblaci贸n guerrerense.
Al presentar el exhorto, el legislador
manifest贸 que, seg煤n datos de la Comisi贸n Nacional Forestal, en lo que va de
este a帽o Guerrero ocupa el tercer lugar nacional en incendios forestales
activos, representando no solo una crisis ambiental, sino un desaf铆o urgente
para la seguridad, bienestar y vida cotidiana de las comunidades.
“Estos incendios no solo destruyen
谩rboles y vegetaci贸n, sino que ponen en peligro la calidad del aire que
respiramos, alteran los ciclos naturales del agua y agravan las ya evidentes
consecuencias del cambio clim谩tico. Nuestras zonas forestales son vitales, ya
que cumplen funciones esenciales en la regulaci贸n clim谩tica, en la purificaci贸n
del aire y en el suministro de recursos indispensables como el agua, el
alimento y la medicina”, dijo.
Por eso, a帽adi贸 que ante esta situaci贸n es
indispensable que las autoridades competentes act煤en con rapidez, eficacia y
absoluta coordinaci贸n para fortalecer y reforzar las estrategias de prevenci贸n,
detecci贸n y combate a incendios forestales.
Asimismo, mencion贸 que se debe
considerar la implementaci贸n de programas espec铆ficos dirigidos a la
restauraci贸n de 谩reas ya afectadas por los incendios, promoviendo la
reforestaci贸n con especies nativas que ayuden a recuperar r谩pidamente la
capacidad ecol贸gica y productiva de las tierras.
El Acuerdo Parlamentario se turn贸 a las
Comisiones Unidas de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio
Clim谩tico y de Protecci贸n Civil, para su an谩lisis y emisi贸n del dictamen
correspondiente.
Iniciativas
El diputado Arturo 脕lvarez Angli (PVEM)
present贸 una iniciativa de reforma y adici贸n a la Ley de Propiedad en
Condominio del Estado de Guerrero, con el objeto de fortalecer la organizaci贸n
y administraci贸n de los condominios para que solo los propietarios puedan
desempe帽ar funciones de administraci贸n y vigilancia, y permitiendo la
restricci贸n del acceso a 谩reas comunes a cond贸minos morosos, con el fin de
mejorar la convivencia, la gesti贸n de recursos y el mantenimiento de los bienes
comunes. Fue turnada a la Comisi贸n de Vivienda.
El diputado P谩nfilo S谩nchez Almaz谩n
(PT) present贸 una iniciativa de reforma a la Ley de Educaci贸n del Estado de
Guerrero para regular el uso de dispositivos m贸viles en las escuelas de nivel
b谩sico, con el objetivo de mejorar el rendimiento acad茅mico, proteger la salud
emocional de los estudiantes y fomentar una convivencia escolar m谩s sana,
propone restringir su uso en el horario escolar, salvo en casos educativos
supervisados o emergencias. Fue turnada a la Comisi贸n de Educaci贸n.
La diputada Guadalupe Garc铆a Villalva
(Morena) present贸 una iniciativa para cambiar la denominaci贸n de la Ley y
reformar el Art铆culo 1 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos
Ind铆genas, con el objeto de reconocer y visibilizar a la poblaci贸n afromexicana
dentro del marco legal nacional, con lo cual el Instituto se llamar谩 Instituto
Nacional para la Atenci贸n de los Pueblos y Comunidades Ind铆genas y
Afromexicanas, en congruencia con la reciente reforma al art铆culo 2°
constitucional que reconoce los derechos de estas comunidades.
Intervenciones
La diputada Leticia Mosso Hern谩ndez habl贸 en tribuna sobre “Los hechos lamentables en que perdiera la vida el coordinador municipal del PT en Copanatoyac, Guerrero”.
El diputado Joaqu铆n Badillo Escamilla intervino con el tema “Planeaci贸n participativa en el Puerto de Acapulco”.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.