Por ANGÉLICA ONTIVEROS MÚJICA / REPOTERA
ACAPULCO, Gro. (28/Abril/2025).- Santa Cruz retumbó, el bullicio no venía del tráfico ni del tianguis, sino del estruendo del cuadrilátero que se montó en la cancha techada como si fuera la mismísima Arena México.
El sábado 26 de abril, el corazón de la colonia se transformó en un ring lleno de pasión, máscaras, vuelos y emociones al rojo vivo con la función “Luchando X un Mejor Acapulco”, una celebración por el Día del Niño que se volvió una fiesta de lucha libre.
Desde temprano, la gente fue llegando con sus hijos de la mano, algunos con máscaras de La Parkita, otros soñando con ser rudos o técnicos por un día. Pero antes de que sonara la primera campana, el ambiente se cargó de energía con el toque musical de la Banda Merlán, quienes se rifaron con rolas en inglés y español, y cómo no, con el himno oficial de toda función: "La arena estaba de bote en bote…".
Hannia, la vocalista, hipnotizó con su voz, mientras el baterista desataba un torbellino rítmico y los bajistas le ponían sabor a la espera. Por si fuera poco, aventaron dulces y juguetes al público infantil que coreaba con emoción.
Pero la función no se hizo esperar. En la lucha inicial, H del Piloto se fajó los pantalones contra la 5Ta División, prendiendo la lona con técnica y rudeza.
Luego, Fuego Negro y Halcón Azteca se volaron la barda enfrentando a los malosos Black Power y Agorafobia III, con sillazos y pierrotazos que hicieron vibrar la duela.
En la semifinal, el poder femenino se hizo presente: Mercuria y Ninfa se midieron con garra y llaveo contra Romano y Guerrero Azteca Jr., regalando un combate de alto voltaje que dejó claro que en la lucha libre no hay género, solo entrega.
Y entonces llegó el momento esperado: la lucha estelar. El debut de Tigre Tenorio, un felino de mirada fiera y máscara bien puesta, que entró al encordado como quien sabe que va a dejar huella. Lo acompañaron La Parkita, Juanma Sánchez y el carismático Mr. Maicool, quienes enfrentaron a una cuarteta de rudos de cuidado: King Panther, Espectrito, H. Black Silver y Uranio.
Desde el primer toque de campana, fue una guerra de estilos: vuelos suicidas, llaves clásicas, triquiñuelas y hasta caídas desde la tercera cuerda.
King Panther buscaba a toda costa amargar el debut del Tigre, pero lo que encontró fue a un rival con corazón, técnica y mucho colmillo. El combate tuvo de todo: controversia, conteos polémicos y una afición desbordada. Al final, el Tigre rugió más fuerte y se llevó la victoria, desatando la ovación del respetable.
Pero más allá del espectáculo, este evento tuvo la misión de luchar por los niños de Acapulco, dentro y fuera del ring, expresó Fernando Tenorio Patricio, director del Centro de Estudios Arquímides Acapulco (CEA) y organizador del evento.
“Aquí en Santa Cruz conocí a grandes personas, líderes sociales que me enseñaron el valor del trabajo. Este evento es significativo porque la lucha libre representa la cultura de los mexicanos y lo más sagrado de esta sociedad: la unidad de la familia", dijo.
También reconoció a la asociación civil de la Igualdad y Dignidad de las Personas, y elogió a la Banda Merlán, “jóvenes disciplinados y talentosos que son ejemplo de que se puede luchar también con la música”.
Al término de los combates, Tenorio Patricio anunció otra exhibición de lucha libre exótica el próximo sábado 31 de mayo, esta vez en el teatro al aire libre de Sinfonía del Mar, donde se enfrentarán "Las Shotas".
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.