🔘 “Este récord es un
símbolo de lo que somos en Acapulco y Guerrero. Es reflejo de la grandeza de este maravilloso pueblo, de la
resiliencia, de su talento, de su historia y de su gente”: Evelyn Salgado
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, Gro. (15/Abril/2025).- En un hecho
histórico que reconoce a una de las tradiciones emblemáticas de Acapulco, la
gobernadora Evelyn Salgado Pineda asistió a la ceremonia de entrega de Récord
Guinness a los Clavadistas de La Quebrada, por el clavado de cabeza más alto
del mundo, con una altura de 35 metros. Este nuevo título internacional, se
convierte en un atractivo más, que pone en alto el nombre de este destino de
playa y que exalta la valentía de más de 90 años de historia de esta actividad
icónica.
Con la presencia de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, la gobernadora atestiguó la ejecución del clavado número 5 millones, a la vez que expresó su reconocimiento a la valentía de hombres y mujeres que día con día, se enfrentan a la altura y al mar, para ofrecer este espectáculo que es reconocido a nivel nacional e internacional y que le ha dado presencia a Acapulco y a México.
“Este récord no es sólo un logro deportivo, este
récord es un símbolo de lo que somos como pueblo, de lo que somos como
Acapulco, como Guerrero. Es reflejo de la grandeza de este maravilloso pueblo,
de la resiliencia de Acapulco, de su talento, de su historia y de su gente”,
señaló la mandataria.
Teniendo este escenario mundialmente conocido y en compañía de Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada, la jefa del Ejecutivo estatal felicitó a todos los que hicieron posible que llegara este gran momento, en el que se reconoce a este atractivo como un emblema de identidad, de cultura y de orgullo para Acapulco y para Guerrero.
En un emotivo mensaje, la mandataria estatal dijo
que este es un lugar en donde la belleza de sus atardeceres se enlaza con la
calidez de su gente, donde las playas guardan una historia de cada familia que
ha dejado parte de su corazón a este puerto. “Hoy vamos a demostrar que
Acapulco vive, Acapulco vuela y brilla con más fuerza que nunca y por supuesto,
lo hace gracias a su gente”, añadió.
También agradeció a todos los que siguen confiando
y apostando por este destino; reconoció la valentía y la resiliencia de las y
los guerrerenses, que han trabajado arduamente y han demostrado con creces que
Acapulco se ha levantado y se va a seguir levantando de cualquier obstáculo o
adversidad.
“A quienes siguen apostando por la magia de este lugar, por su cultura y por su porvenir, quiero agradecerles enormemente; a quienes se niegan a rendirse y hacen de cada reto una oportunidad para renacer con más fuerza, decirles que vamos a continuar trabajando de la mano por seguir haciendo que brille este puerto maravilloso, porque este récord no es un punto final, es un nuevo comienzo. Que sea el impulso que nos motive a todas y a todos, el deporte, el turismo, las expresiones que nos definen como un estado y como un puerto fuerte, valiente y lleno de talento. Que el mundo sepa que desde de Guerrero, se rompen récords, pero también se rompen barreras, se rompen miedo y se abre paso a la esperanza, ese es el pueblo de Acapulco”, puntualizó.
En tanto, la titular de Turismo federal, agradeció
a la gobernadora todo su trabajo como embajadora de Acapulco y por todas las
actividades que desarrollan junto con el secretario de Turismo de Guerrero,
Simón Quiñones, para seguir posicionando a este destino en la preferencia de
los visitantes. Dijo que la obtención de este récord es un gran aliciente para
seguir impulsando el sector.
“Creamos un motivo más para venir a Acapulco, sin
duda, los clavadistas, hace más de 90 años, exponen su vida día con día,
generando el atractivo más importante de este estado. Es momento de inscribir
lo que son, los mejores del mundo, hoy son los clavadistas de Acapulco, de La
Quebrada, los mejores del mundo y sus nombres de los que forman parte de la
Asociación de Clavadistas Profesionales, estarán inscritos en este libro, que
no todos están, porque sólo están los mejores”, explicó.
En tanto que el enlace de Guinness World Record en
México, Ingrid Rodríguez Borja, dijo que este es un día histórico en Acapulco,
pues luego de 90 años, la Asociación de Clavadistas Profesionales de La
Quebrada, está siendo reconocida internacionalmente. Explicó que, de manera
previa, se realizaron diversas investigaciones, para demostrar que este récord
es estandarizable, medible y verificable. “Un récord que podría romperse en
cualquier parte del mundo, pero que únicamente los clavadistas de La Quebrada
lo están logrando. Saltar tres veces más la altura de cualquier clavadista
olímpico y, sobre todo, caer en una profundidad cuatro veces más chica.
Guerrerenses, es un honor para nosotros ser el vínculo de promoción, para que,
en los siguientes días, el mundo hable de este hermoso estado”, dijo.
De igual manera, el secretario de Turismo de la
entidad, agradeció el apoyo de la federación para Acapulco, dijo que luego de
nueve décadas, la certificación de este clavado, es un momento de suma
emotividad. “Lo que inició como un inocente juego de un grupo de niños y
jovencitos de los barrios del centro de esta ciudad, quienes escalaban estos
riscos y probaban su valentía lanzándose cada vez más alto al mar en 1934, se
formalizó como un espectáculo para el deleite de sus espectadores. Pocos se
imaginaban que se convertiría en la primera experiencia de destino reconocida
en la historia del turismo en México y que el perfil de estos riscos y la
figura del clavadista ejecutando el espectacular salto, le daría la vuelta al
mundo y se asociaría para siempre con esta ciudad, con Acapulco”, expresó.
A nombre de los clavadistas, el presidente de la
Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada, Gustavo Gatica,
agradeció todo el apoyo para lograr esta certificación, que reconoce el
esfuerzo y todo el trabajo, sacrificio e incluso miedo de todos lo que día a
día se entregan a esta actividad. Y dijo: “agradecemos mucho a Record Guinness
por tomarnos en cuenta y dar valor a nuestro trabajo. Muchas gracias a las
autoridades aquí presentes, por significar este reconocimiento que da tanto, no
solamente a clavadistas, a Acapulco y a Guerrero, lo engrandece y esa grandeza
es parte de nuestra sangre y de nuestra historia como guerrerenses”.
Enseguida, la gobernadora y los asistentes
contemplaron una serie de clavados que se coronó con el lanzamiento número 5
millones, reafirmando a este espectáculo como el más reconocido de este puerto.
Asistieron a este acto el senador Félix Salgado
Macedonio; el subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza;
clavadistas, prestadores de servicios turísticos, empresarios, sociedad civil y
turistas.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.