🔘 El oficio se realiza
en la clandestinidad, sin permisos ni medidas de seguridad adecuadas, advierten
en exhorto emitido a la SecretarÃa de Cultural de Guerrero
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, Gro. (14/Abril/2025).- El Congreso del
Estado analiza exhortar a la SecretarÃa de Cultura del Gobierno estatal para
que informe si existen datos especÃficos sobre gremios de personas artesanas
que producen pirotecnia en los diferentes municipios de la entidad.
En dicho exhorto que analiza la Comisión de Cultura
y fue propuesto por los diputados Jhobanny Jiménez Mendoza y Obdulia Naranjo
Cabrera, se menciona que la pirotecnia es una fuente de empleo para miles de
familias y se estima que en el estado existen 30 artesanos aproximadamente que
cuentan con permisos para realizar esta actividad con artificios pirotécnicos.
Asimismo, refirió que al menos 500 pirotécnicos de
la entidad trabajan en la clandestinidad, sin permisos ni medidas de seguridad
adecuadas, ya que los trámites para el permiso para esta actividad son
sumamente burocráticos y lentos, además no tienen procesos ni procedimientos
claros.
“En Guerrero existen, desde hace tiempo, familias o
gremios enfocados a la producción de la pirotecnia, que no han sido atendidos
por ningún organismo gubernamental, haciéndolos invisibles ante la población, y
es necesario reglamentarlos para reducir los riesgos y accidentes, como el
ocurrido el pasado 14 de marzo en el municipio de Tetipac, que dejó un saldo de
un adolescente de 14 años fallecido y 22 personas heridas”, agregó el
legislador.
Jiménez Mendoza mencionó también que en años
recientes, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), a través del Centro de
Investigación e Innovación Tecnológica, publicó una investigación sobre el
desarrollo de un nuevo combustible “cero carbono” con nanopartÃculas metálicas
que mejora el proceso de combustión, reduce la cantidad de emisiones al medio
ambiente y el riesgo en la pirotecnia, que puede transformar positivamente el
trabajo de los artesanos pirotécnicos.
Por eso, propone que la SecretarÃa de Cultura
informe a esta legislatura si los artesanos pirotécnicos se encuentran
considerados en el “Directorio estatal de artesanas y artesanos del Estado”, y
de no ser asà se generen las condiciones para inscribirlos, se establezca
comunicación con el IPN para conocer los avances y nuevas técnicas en este
arte.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.