馃敇 Regresan las
preocupaciones sobre una escalada comercial entre China y Estados Unidos
Por Staff de Redacci贸n
CIUDAD DE M脡XICO (10/Abril/2025).- El peso y la Bolsa
Mexicana de Valores se replegaron despu茅s de registrar en la v铆spera su mayor
ganancia diaria en cinco a帽os, ante un retorno de las preocupaciones sobre una
escalada comercial entre China y Estados Unidos.
El presidente Donald Trump sorprendi贸 a los
inversionistas el mi茅rcoles al anunciar una pausa de 90 d铆as en muchos de sus
nuevos aranceles rec铆procos contra varias naciones. Sin embargo, dej贸 el frente
abierto ante el gigante asi谩tico, a quien elev贸 los grav谩menes sustancialmente.
El peso cotizaba en 20.4390 unidades casi al final
de los negocios, con una depreciaci贸n de un 1.1% respecto al precio de
referencia de LSEG del mi茅rcoles, cuando se dispar贸 3.1%, su mayor avance
porcentual diario desde finales de marzo de 2020.
El peso retom贸 as铆 la tendencia negativa que ha
predominado en los mercados desde finales de la semana pasada.
“El ‘driver’ sigue siendo el mismo, la incertidumbre ante los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense”, afirm贸 Roberto Galv谩n, especialista de la mesa de cambios de Intercam Grupo Financiero.
Con el ajuste de este jueves, el peso figura como una las monedas con peor desempe帽o frente al d贸lar estadounidense, s贸lo superada por el real brasile帽o.
“El peso se mantiene afectado por la percepci贸n de riesgo”, dijo en un reporte Monex Grupo Financiero.
Aun as铆, el br贸ker digital ActivTrades estim贸 que hacia adelante podr铆a continuar oscilando muy cerca de sus actuales niveles, alrededor de 20.50 o 20.60 unidades.
La sesi贸n tambi茅n estuvo marcada por cifras en Estados
Unidos que mostraron una inesperada ca铆da de los precios al consumidor en
marzo, que aviv贸 preocupaciones sobre una recesi贸n en el mayor socio de
negocios de M茅xico.
En M茅xico, la minuta del m谩s reciente encuentro de pol铆tica monetaria de Banco de M茅xico dej贸 ver que la junta de gobierno espera mantener su ciclo de recortes a la tasa clave, un factor que podr铆a restar atractivo a los activos en pesos en los mercados internacionales.
BMV cae 1.93%
En el mercado accionario, el referencial 铆ndice
S&P/BMV IPC cay贸 un 1.93% a 51,514.82 puntos. El mi茅rcoles escal贸 4.39%, su
mayor ganancia diaria desde marzo de 2020.
Los t铆tulos de la cementera GCC encabezaron el
declive, con un 7.67% menos a 168.98 pesos, seguidos por los de la operadora de
restaurantes Alsea, que restaron un 6.29% a 41.58 pesos.
En cuanto a los bonos gubernamentales, el
rendimiento a 10 a帽os baj贸 21 puntos base a un 9.30% en el mercado secundario
de deuda, mientras que los papeles a 20 a帽os descendieron 22, a 9.90%.
Con informaci贸n de agencias.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.