馃敇 Emiten exhorto a la
Secretar铆a de Marina y a la Comisi贸n Nacional del Agua en Guerrero, para llevar
a cabo la limpieza del afluente
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (07/Abril/2025).- Con el
prop贸sito de prevenir desbordamientos e inundaciones por las lluvias en el R铆o
Atoyac, el Congreso del Estado exhort贸 a la Secretar铆a de Marina y a la
Comisi贸n Nacional del Agua en Guerrero, para que, en coordinaci贸n con los
municipios de Atoyac de 脕lvarez y Benito Ju谩rez, realicen el dragado de este.
De acuerdo con el dictamen, emitido por
la Comisi贸n del Agua, Infraestructura y Recursos Hidr谩ulicos a partir de una
propuesta de la diputada Glafira Meraza Prudente, dicho R铆o es uno de los
principales cuerpos de agua en la regi贸n de la Costa Grande, que desempe帽a un
papel crucial no solo en la irrigaci贸n y abastecimiento para las actividades
humanas y agr铆colas, sino tambi茅n como un componente vital en el ecosistema
local.
Se帽ala que "actualmente, el cauce
del r铆o se encuentra ensolvado y en algunas zonas reducido debido a la
acumulaci贸n de materiales como lodo, arena y desechos s贸lidos, lo que genera
cuellos de botella y debilitaci贸n del bordo que fue construido en los laterales
de dicha cuenca que pueden provocar desbordamientos en 茅pocas de lluvias
intensas, por lo que el dragado no es solo una medida de emergencia para evitar
desastres inmediatos, sino que tambi茅n es parte de una estrategia a largo plazo
para mejorar la gesti贸n de los recursos h铆dricos y la protecci贸n civil en la
regi贸n”.
La diputada Glafira Meraza dijo que el
riesgo mayor es que el nivel del R铆o ha rebasado el nivel de colonias del
municipio, lo que hace a煤n m谩s peligrosos los fen贸menos hidrometeorol贸gicos, la
tala inmoderada y que parte del azolve se debe a los deslizamientos que han
sufrido en los 煤ltimos a帽os como en el 2013 con el paso de los huracanes Ingrid
y Manuel, que provocaron el deslizamiento de la parte alta de la Sierra de
Atoyac como lo fue La Pintada, asimismo, refiri贸 que en el hurac谩n John el
nivel lleg贸 a m谩s de dos metros *dentro de algunas comunidades.
Se帽al贸 tambi茅n que a pesar de que el municipio cuenta con el Atlas de Riesgo
certificado, es importante el dragado de este manto acu铆fero ya que parte del
muro de contenci贸n ha sido derribado, lo que representa un importante riesgo.
Asimismo, se exhort贸 a estos
Ayuntamientos que promuevan ante autoridades federales y estatales en la
materia un plan de mantenimiento a largo plazo que contemple la limpieza
peri贸dica y las medidas necesarias para garantizar la funcionalidad y flujo
natural del R铆o Atoyac, contribuyendo as铆 a la prevenci贸n de riesgos
hidrometeorol贸gicos.
Tambi茅n se exhort贸 a la Secretar铆a de
Gesti贸n Integral de Riesgos y Protecci贸n Civil del Estado y a los Ayuntamientos
de Atoyac de 脕lvarez y Benito Ju谩rez, para que, coordinadamente, tomen las
medidas necesarias de prevenci贸n, mitigaci贸n y evacuaci贸n, en caso de ser
necesario, de las comunidades cercanas al cauce del r铆o, y se implementen
protocolos de protecci贸n civil que garanticen la seguridad de la poblaci贸n.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.