Urge Congreso a municipios implementar de mecanismos de protecci贸n a mujeres - Libertad Guerrero Noticias

Urge Congreso a municipios implementar de mecanismos de protecci贸n a mujeres

馃敇 Emiten representantes populares exhorto a todos los Ayuntamientos para que instalen sistemas para la igualdad y de atenci贸n a la violencia contra f茅minas; dan plazo de 10 d铆as para que informen al Poder Legislativo 

Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, Gro. (11/Marzo/2025).- El Congreso del Estado exhort贸 a los 85 municipios a que, en caso de no tener instalados el Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, realicen las acciones correspondientes para instalarlos y que le informen con sus respectivas actas, en un plazo de 10 d铆as h谩biles, las fechas de instalaci贸n o el motivo por el cual no atendieron el exhorto.

Asimismo, la diputada Marisol Baz谩n Fern谩ndez  (Morena) propuso una adici贸n al acuerdo presentado, por el que la LXIV Legislatura, con el debido respeto a la visi贸n de poderes, exhorta a los 84 Ayuntamientos y al Consejo Municipal de Ayutla de los Libres que a煤n no cuentan con programas municipales en materia de igualdad entre hombres y mujeres, y de prevenci贸n, atenci贸n, sanci贸n y erradicaci贸n de la violencia contra las mujeres, a que formulen, actualicen, revisen, modifiquen y en su caso, aprueben dichos planes y programas. La propuesta de adici贸n fue aprobada por el Pleno del Congreso.

En el Acuerdo Parlamentario, le铆do por la diputada Leticia Mosso Hern谩ndez, a nombre tambi茅n de sus hom贸logas Araceli Ocampo Manzanares, Obdulia Naranjo Cabrera, Gloria Citlali Calixto Jim茅nez y Mar铆a del Pilar Vadillo Ruiz, integrantes de la Comisi贸n para la Igualdad de G茅nero, refieren que se debe reconocer que la violencia contra las mujeres y ni帽as es un problema estructural que tiene ra铆ces profundas en la desigualdad de g茅nero, discriminaci贸n y falta de acceso a la justicia, por lo que se debe trabajar en conjunto con la sociedad para crear un entorno donde todas las personas, sin distinci贸n, puedan vivir con dignidad y respeto.

Agrega que la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres establecen sistemas para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres, eliminar todo tipo de discriminaci贸n y fomentar la igualdad entre mujeres y hombres.

“Este sistema surge de la necesidad de coordinar acciones entre la Administraci贸n P煤blica Estatal, la federaci贸n y los municipios para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de g茅nero contra las mujeres, y generar acciones, medidas y pol铆ticas p煤blicas con enfoque de perspectiva de g茅nero y no discriminaci贸n”, indica.

Ante la situaci贸n de violencia que se vive en algunos municipios, se considera que se deben instalar los dos sistemas municipales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, para abordar la violencia de g茅nero y promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el 谩mbito municipal.

La propuesta destaca que estos sistemas permitir谩n coadyuvar en acciones que aseguren una respuesta r谩pida, accesible y adecuada que aborde tanto la prevenci贸n como la atenci贸n a las mujeres v铆ctimas de violencia, adem谩s de que funcionan como el canal para implementar las pol铆ticas p煤blicas locales, permitiendo su difusi贸n y aplicaci贸n en la sociedad.

Por ello se exhorta a los Ayuntamientos de la entidad que, en caso de no tener instalados los sistemas municipales mencionados, realicen acciones para instalarlos de manera inmediata.

Iniciativas

La Mesa Directiva dio lectura a un oficio suscrito por la gobernadora constitucional del Estado, Evelyn Salgado Pineda, por el que remite la Iniciativa de reforma y adici贸n a la Constituci贸n Pol铆tica de Guerrero en materia de reforma al Poder Judicial del Estado, misma que fue turnada a la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos.

El diputado Jhobanny Jim茅nez Mendoza (PVEM) remiti贸 una iniciativa de reforma a la Ley Org谩nica del Poder Legislativo sobre la elegibilidad, funciones y elecci贸n de los integrantes de la Mesa Directiva.

Por su parte, la diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) propuso modificar la Ley de Educaci贸n del Estado para regular la asignaci贸n de tareas escolares y que solo se asignen en ocasiones espec铆ficas, evitando la sobrecarga acad茅mica y priorizando el bienestar integral de la ni帽ez, buscando mitigar el estr茅s en los estudiantes para garantizar su derecho al descanso, a la felicidad, al juego y a un desarrollo equilibrado.

En otro punto, el diputado Pablo Am铆lcar Sandoval Ballesteros (Morena) present贸 una iniciativa de adici贸n a la Ley Org谩nica del Poder Legislativo del Estado, para establecer la figura de sesiones regionales con el fin de acercar el Congreso del Estado a la ciudadan铆a y fortalecer la relaci贸n entre representantes y representados, se contempla la obligatoriedad de que el Pleno celebre al menos dos sesiones ordinarias de este tipo en cada periodo ordinario.

La Mesa Directiva dio lectura a un oficio signado por las diputadas Diana Bernab茅 Vega, Araceli Ocampo Manzanares y el diputado Pablo Am铆lcar Sandoval Ballesteros (Morena), donde remiten iniciativas de reforma y adiciones a la Constituci贸n Pol铆tica del Estado en materia de reforma al Poder Judicial para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones constitucionales con el objetivo de modernizar y fortalecer el funcionamiento de este Poder, garantizando una mayor transparencia, eficiencia y acceso efectivo a la justicia.

Acuerdos

El Pleno del Congreso del Estado aprob贸 el acuerdo parlamentario de la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica para la celebraci贸n del XVII Parlamento Infantil, los d铆as 9 y 10 de abril del a帽o en curso.

Por su parte, la diputada Guadalupe Garc铆a Villalva (Morena) present贸 un Acuerdo por el que la LXIV Legislatura exhorta a las C谩maras de Senadores y de Diputados del Congreso de la Uni贸n para que en los trabajos de elaboraci贸n, discusi贸n y aprobaci贸n de la ley general y las reformas a las leyes secundarias, que mandata el art铆culo segundo transitorio del decreto de reformas, adiciones y derogaciones de diversas disposiciones del art铆culo 2 de la Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de pueblos y comunidades afromexicanas, se invite a la comisi贸n respectiva del Congreso de Guerrero, a grupos y organizaciones representativas en defensa de los derechos de los pueblos y comunidades ind铆genas y afromexicanas guerrerenses.

El diputado Jorge Iv谩n Ortega Jim茅nez (PRD) present贸 un punto de acuerdo por el que la LXIV Legislatura pone a disponibilidad de los Ayuntamientos y Concejos Municipales el Proyecto de Reglamento de Establecimientos con Servicio de Estacionamientos de los Municipios.

La diputada Marisol Baz谩n Fern谩ndez  (Morena) present贸 una propuesta por el que la LXIV Legislatura, con respeto a la divisi贸n de poderes, exhorta a los ayuntamientos del Estado de Guerrero que a煤n no cuentan con programas municipales, ni sistemas municipales en materia de igualdad entre mujeres y hombres y de prevenci贸n, atenci贸n, sanci贸n y erradicaci贸n de la violencia contra las mujeres, para que, en ejercicio de su autonom铆a y dentro del 谩mbito de sus competencias, formulen, actualicen, revisen, modifiquen y, en su caso, aprueben dichos planes, y as铆 mismo, instalen y operen el Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Intervenciones

La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) intervino con motivo del aniversario del Plan de Iguala (24 de febrero de 1821), dijo que este documento consolid贸 las bases de la independencia y soberan铆a de M茅xico, mediante la unidad de diversos sectores de la sociedad, como liberales y conservadores para enfrentar al imperio colonial espa帽ol.

Destac贸 que estos acontecimientos deben recordar la importancia de la unidad y resistencia para hacer frente al contexto actual, con el objetivo de defender la soberan铆a del pa铆s ante nuevas amenazas como las presiones econ贸micas ejercidas por norteamericanos.

Asimismo, ratific贸 el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su firme liderazgo en la defensa de los intereses nacionales, y llam贸 a la unidad del pueblo mexicano para enfrentar los desaf铆os que ponen en riesgo nuestra libertad y bienestar.

La diputada Gloria Citlali Calixto Jim茅nez (Morena) intervino con el tema “La alimentaci贸n de la ni帽ez y la salud de la sociedad, una responsabilidad compartida”, expuso que uno de los mayores desaf铆os que enfrenta nuestra sociedad es mejorar la alimentaci贸n de las ni帽as y ni帽os para garantizar el respeto a sus derechos y su salud.

Asimismo, destac贸 que pese a las reformas y estrategias implementadas tanto a nivel federal como la prohibici贸n de venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en escuelas es imperativo intensificar los esfuerzos mediante la promoci贸n de h谩bitos alimenticios saludables desde la ni帽ez.

Por ello, hizo un llamado a maestros, padres de familia, empresarios y organizaciones de la sociedad para trabajar de manera conjunta en la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” implementada por el Gobierno Federal, y a sus compa帽eras y compa帽eros legisladores los invit贸 a que lleven dicha estrategia para consolidar una cultura alimentaria que fortalezca el bienestar social.

La diputada Diana Bernab茅 Vega (Morena), al intervenir con el tema “La mujer guerrerense en el segundo piso de la Cuarta Transformaci贸n”, mencion贸 que el 8 de marzo es un recordatorio de lucha y transformaci贸n para las mujeres, destacando su papel fundamental en la historia.

La legisladora subray贸 la importancia de seguir combatiendo la violencia y la desigualdad, as铆 como consolidar la igualdad como una realidad que se est谩 construyendo, por lo que llam贸 a mantener la lucha por los derechos de las mujeres y reconoci贸 el papel de quienes contribuyen al desarrollo de Guerrero y M茅xico desde distintos 谩mbitos.

Por su parte, la diputada Erika Lorena L眉rhs Cort茅s, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, destac贸 en su intervenci贸n sobre la conmemoraci贸n del 8 de marzo D铆a Internacional de la Mujer, como una fecha de lucha y resistencia y no de festejo. Durante su participaci贸n hizo referencia a la lucha de las mujeres por lograr cambios significativos, pero sobre todo para sentar las bases de lo que ser谩 el futuro de las m谩s j贸venes. Llam贸 a los integrantes del Congreso a debatir entre iguales, como un asunto de hombres y mujeres, haciendo hincapi茅 en que la educaci贸n sigue siendo el tema central para alcanzar los objetivos de una vida libre de violencia.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.