🔘 Europa acuerda nuevo plan para garantizar la paz; no descartan la suma de Estados Unidos, a pesar del altercado de Trump con Zelensky
Por Staff de Redacción
LONDRES, Ing. (03/Marzo/2025).- El sol
brillaba sobre Lancaster House, la antigua mansión real en el centro de Londres
en la que este domingo se reunieron los principales líderes europeos para
trazar un camino a seguir para Ucrania.
Pero había una nube que se cernía sobre
los salones dorados en que se celebró la cumbre, la duda de si todo esto valdrá
la pena.
¿Fue suficiente esta reunión de
potencias europeas para cambiar el rumbo diplomático? ¿O Estados Unidos ha
decidido ya actuar al margen de sus aliados tradicionales para lograr un alto
el fuego en Ucrania?
La respuesta del primer ministro
británico, Keir Starmer, fue en gran medida que Europa todavía tiene un papel
que desempeñar. Dijo que Reino Unido, Francia y otros trabajarán con Ucrania en
un plan para detener los combates y que luego discutirían el plan con Estados
Unidos.
Dijo que Europa mantendría el flujo de
ayuda militar que ha prestado en los últimos años a Ucrania y que, en caso de
que se alcance un acuerdo de paz, impulsaría las capacidades defensivas de
Kyiv, fortaleciendo sus "fuerzas armadas y las defensas fronterizas"
del país y garantizando que "Ucrania pueda recurrir a municiones, finanzas
y equipos para defenderse", según aparece en las conclusiones oficiales de
la cumbre.
Starmer también anunció una
"coalición de los dispuestos" para defender Ucrania y garantizar la
paz.
Aún no está claro quién formaría parte
de ella ni qué implicaría eso. El primer ministro se limitó a decir que habría
"una fuerza formada por socios europeos y de otros países".
Reino Unido y Francia ya han dicho que estarían dispuestos a desplegar tropas en Ucrania para ayudar a disuadir la agresión rusa.
La jefa de la Comisión Europea, Ursula
von der Leyen, dijo que el objetivo era convertir a Ucrania en un
"puercoespín de acero imposible de digerir para posibles invasores".
El objetivo, aparentemente, es reforzar la oferta europea de garantías de seguridad de posguerra para Ucrania en un intento de convencer a Donald Trump de que prometa un respaldo militar estadounidense.
Hasta ahora, Trump se ha mostrado reacio a seguir ese camino, sugiriendo que la presencia de empresas mineras estadounidenses en Ucrania sería suficiente para mantener la paz.
Starmer no comparte esta opinión y dice explícitamente que "para apoyar la paz en nuestro continente y tener éxito, este esfuerzo debe contar con un fuerte respaldo de Estados Unidos".
Esta cumbre fue en muchos sentidos un
intento de Europa de apropiarse en cierta medida de la diplomacia. En las
últimas semanas, los esfuerzos para poner fin a los combates en Ucrania han
sido liderados por Trump, que ha mantenido conversaciones con el presidente
ruso, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky.
Los europeos también quieren encontrar
formas de reparar la alianza transatlántica, que parece bastante frágil después
del enfrentamiento entre Trump y Zelensky el pasado viernes en el Despacho
Oval.
En las últimas semanas, el gobierno
estadounidense ha fustigado a sus aliados europeos; cuestionando su democracia
y votando en contra de ellos en Naciones Unidas.
El principal colaborador político
actual del presidente, el magnate Elon Musk, ha llegado a decir que Estados
Unidos debería abandonar la alianza militar de la OTAN.
La cumbre de Londres fue un intento del
primer ministro británico de salir del asombro diplomático por los últimos
acontecimientos y fortalecer los vínculos.
Los diplomáticos dijeron que en la cita
hubo una clara determinación de apoyar a Ucrania, pero también de aprovechar el
deseo de Trump de lograr un alto el fuego.
Pero este paso adelante de Europa es
sólo la mitad de la historia y su desenlace depende en gran medida de si
Estados Unidos está dispuesto a hacer su parte.
Los diplomáticos dicen que Estados
Unidos está dispuesto a reducir las tensiones con Zelensky, pero el domingo
emitió mensajes contradictorios.
El secretario de Estado, Marco Rubio,
dijo que Estados Unidos está dispuesto a dialogar con Ucrania, pero el asesor
de seguridad nacional, Mike Waltz, sugirió que Zelensky podría tener que
dimitir como parte de cualquier alto el fuego.
De modo que parece que el resultado de
la cumbre de Lancaster House fue un frente europeo unido que respalda a
Zelensky, con la promesa de más apoyo militar para Ucrania en el futuro.
Pero la nube que acecha en los cielos
de Londres sigue siendo lo que Estados Unidos haga a continuación. Y eso aún no
está claro. Trump y su segundo han dejado su antipatía hacia Zelensky tan clara
como su confianza en Putin.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.