馃敇 Reafirman compromiso
de continuar trabajando en el fortalecimiento del marco jur铆dico, para
garantizar el respeto irrestricto a derechos de las f茅minas en todos los
谩mbitos.
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (13/Marzo/2025).- Al dar
la bienvenida a las integrantes del Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2025,
diputadas y diputados del Congreso del Estado de Guerrero reafirmaron el
compromiso de la LXIV Legislatura de continuar trabajando en el fortalecimiento
del marco jur铆dico para garantizar el respeto irrestricto a sus derechos, en
todos los 谩mbitos.
En su intervenci贸n el diputado Jes煤s
Parra Garc铆a, presidente de la Mesa Directiva, dijo que esta actividad es un
espacio para que la voz de las mujeres se escuche con fuerza y transforme sus
demandas en normas jur铆dicas y pol铆ticas p煤blicas, para continuar en la ruta de
la igualdad sustantiva y equitativa, y seguir logrando su participaci贸n en
espacios p煤blicos y pol铆ticos, en su trabajo y comunidad.
Destac贸 la lucha hist贸rica de las
mujeres para romper las barreras y combatir la discriminaci贸n, y que al llamar
este a帽o como el A帽o de la Mujer Ind铆gena en M茅xico se est谩 reconociendo la
valiosa contribuci贸n de las mujeres ind铆genas y afromexicanas al desarrollo del
pa铆s.
Finalmente, hizo un llamado a que este
Parlamento sea un motor de cambio y una plataforma para fortalecer los derechos
de las mujeres en Guerrero.
En su oportunidad el diputado Jes煤s
Uri贸stegui Garc铆a, presidente de la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica, hizo un
reconocimiento a la lucha hist贸rica de las mujeres por alcanzar la igualdad de
oportunidades en todos los 谩mbitos de la vida p煤blica y privada.
Dijo que actualmente se vive un momento
trascendental en el estado y en pa铆s, porque son gobernados por mujeres que
fueron electas por el voto popular y que su ascenso a estos cargos es el resultado
de d茅cadas de esfuerzo, valent铆a y sacrificio, abriendo camino para las
generaciones actuales y futuras, y rompiendo con ello los techos de cristal.
Se帽al贸 que a煤n quedan desaf铆os por
enfrentar en la lucha por los derechos de las mujeres, pero subray贸 que estas
realidades exigen seguir trabajando de la mano, mujeres y hombres, para
construir un futuro m谩s igualitario.
El legislador tambi茅n reiter贸 el
compromiso de la LXIV Legislatura con la igualdad de g茅nero y de garantizar que
las propuestas surgidas del Parlamento de Mujeres 2025 se traduzcan en
iniciativas que fortalezcan los derechos de las mujeres.
En su oportunidad, la diputada Leticia
Mosso Hern谩ndez, presidenta de la Comisi贸n para la Igualdad de G茅nero, se帽al贸
que las legisladoras est谩n comprometidas para que estos parlamentos sean una
herramienta efectiva para impulsar su participaci贸n en la toma de decisiones,
derribar las barreras y seguir trabajando por mejores oportunidades.
Dijo que muestra de ello es que
actualmente son 25 diputadas en la integraci贸n de la LXIV Legislatura y que
todas est谩n comprometidas en seguir construyendo sociedades m谩s justas,
equitativas e igualitarias para seguir en la ruta de la construcci贸n de mejores
leyes a favor de las mujeres.
Asimismo, agradeci贸 a los presidentes
de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica por ser aliados
para seguir generando avances en los derechos pol铆ticos, sociales y humanos de
las mujeres guerrerenses.
Por su parte, la directora general para
prevenir la violencia contra la mujer de la Secretar铆a General de Gobierno,
Marisela Reyes Reyes, destac贸 que este ejercicio democr谩tico representa un
espacio plural y diverso, donde se recogen propuestas desde la sociedad civil
para fortalecer los marcos normativos con un enfoque intercultural y de
igualdad sustantiva.
Asimismo, subray贸 la importancia de
cerrar las brechas de desigualdad y avanzar hacia una sociedad donde las
mujeres sean libres, felices e iguales, tal como lo ha se帽alado la presidenta
de M茅xico, Claudia Sheinbaum, en la Cartilla de Derechos Humanos de las
Mujeres.
A la sesi贸n del Parlamento de Mujeres Guerrerenses 2025 tambi茅n asistieron las diputadas Araceli Ocampo Manzanares (Morena) y Mar铆a del Pilar Vadillo Ruiz (PRI), secretaria y vocal de la Comisi贸n legislativa; las diputadas vocales de la Jucopo Erika Lorena L眉rhs Cort茅s (MC) y Mar铆a Irene Montiel Serv铆n (PAN); adem谩s de las diputadas Deyanira Uribe Cuevas (MC), Glafira Meraza Prudente (Morena), Mar铆a de Jes煤s Galeana Radilla (PRD) y Catalina Apolinar Santiago (Morena); la representante del Tribunal Superior de Justicia, Claudia Ivette Navarrete Mendoza y del IEPCGro, la consejera Dulce Merary Villalobos Tlatempa, entre otras servidoras y servidores p煤blicos.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.