馃敇 Estos eventos
promueven estereotipos de g茅nero y genera violencia simb贸lica y medi谩tica en
contra de las ni帽as, adolescentes y mujeres: diputada
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (16/Marzo/2025).- La
diputada Luissana Ramos Pineda present贸 un punto de acuerdo para exhortar a los
84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres a no destinar
recursos p煤blicos para realizar eventos y cert谩menes de belleza, por ser una
actividad que promueve estereotipos de g茅nero y genera violencia simb贸lica y
medi谩tica en contra de las ni帽as, adolescentes y mujeres.
Asimismo, plantea no utilizar recursos p煤blicos municipales directa o
indirectamente a la constituci贸n o funcionamiento de comit茅s organizadores de
concursos de belleza; la contrataci贸n de servicios relacionados con dichos
eventos; la difusi贸n o promoci贸n medi谩tica de estos o cualquier otra actividad
que promueva la cosificaci贸n o los estereotipos de g茅nero.
La diputada Luissana Ramos rese帽贸 que a
trav茅s de los a帽os en todos los municipios de Guerrero se realiza lo que
tradicionalmente se conoce como cert谩menes de belleza y/o “elecciones de
reina”, arraigando una cultura machista porque estos eventos consisten en la
exhibici贸n del cuerpo de las mujeres, siendo las ni帽as y adolescentes las m谩s
vulnerables quienes a temprana edad participan y al hacerlo se generan ideas
negativas sobre la percepci贸n de ellas mismas, afecta su autoestima, salud,
integridad, libertad y seguridad por querer cumplir ciertos est谩ndares de
belleza, es decir, suelen ser excluyentes y no representan la diversidad
social.
El Observatorio de Violencia Medi谩tica
contra las Mujeres reporta que en el estado de Guerrero durante 2024 el 45 por
ciento de los municipios destin贸 en promedio 500,000.00 pesos a concursos de
belleza, recursos que podr铆an redirigirse para establecer lineamientos para la
organizaci贸n de eventos que reconozcan los logros intelectuales, profesionales,
deportivos, liderazgo y empoderamiento, as铆 como programas en que apoyen los rubros econ贸mico, de
educaci贸n y salud para las ni帽as, adolescentes y mujeres.
“Los recursos p煤blicos deben dirigirse
a eventos m谩s inclusivos, como es la ciencia y la tecnolog铆a, la seguridad, el
desarrollo social, promover el empoderamiento de las mujeres, la igualdad de
g茅nero y sustantiva. Es responsabilidad de todas las autoridades prevenir,
sancionar y erradicar toda forma de violencia de g茅nero contra las mujeres, por
ello, no deben promover, financiar o sostener la realizaci贸n de los concursos
de belleza porque generan estereotipos de g茅nero que lacera la vida de las
mujeres” remarc贸 la legisladora.
Por 煤ltimo, dijo que este exhorto no
solo pretende que las autoridades municipales de Guerrero eviten el uso de recursos
p煤blicos en concursos de belleza para evitar violencia contra las mujeres,
tambi茅n para dar cumplimiento a la Constituci贸n Pol铆tica nacional y estatal, la
Convenci贸n sobre la Eliminaci贸n de Todas las Formas de Discriminaci贸n contra la
Mujer, la Convenci贸n Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia contra la Mujer y dem谩s
instrumentos internacionales que M茅xico ha ratificado y que conforman el
bloque de constitucionalidad en materia de derechos humanos de las mujeres.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisi贸n Para la Igualdad de G茅nero para su an谩lisis y dictaminaci贸n.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.