🔘 Decenas de mujeres
alzan la voz contra la violencia, los feminicidios y las desapariciones en
Guerrero
🔘 Exigen políticas
públicas reales y no simulaciones para frenar la crisis de violencia de género
Por Angélica Ontiveros Mújica/Reportera
ACAPULCO, Gro. (08/Marzo/2025).- Con
pancartas, lonas y consignas, colectivos feministas y mujeres de todas las
edades se unieron a la marcha conmemorativa por el Día Internacional de la
Mujer, en la avenida Costera Miguel Alemán.
Durante la movilización, alzaron la voz
contra la violencia de género, la impunidad y la falta de acciones concretas
por parte de las autoridades.
El contingente partió desde el Asta
Bandera en playa Papagayo y avanzó hasta el Zócalo porteño, acompañadas por un
vehículo con la consigna "Somos fuego, rabia y lucha".
Al llegar a su destino, alrededor de
las 5:30 de la tarde, las manifestantes emitieron un posicionamiento dirigido a
los tres niveles de gobierno, denunciando la grave crisis de violencia que
enfrentan las mujeres en Guerrero.
En su pronunciamiento, las feministas
señalaron que Guerrero sigue siendo un estado con altos índices de violencia
contra las mujeres.
De acuerdo con datos del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va de 2025 se
han registrado dos feminicidios y 10 presuntos homicidios dolosos de mujeres en
la entidad, colocando al estado en el sexto lugar nacional en violencia de
género.
“Nos referimos a presuntos homicidios
dolosos porque con frecuencia esta es la forma en que se encubren los
feminicidios”, advirtieron las manifestantes. Además, recordaron que en los
últimos tres años más de dos mil mujeres han sido reportadas como desaparecidas
en Guerrero, evidenciando la ineficacia de las autoridades para garantizar la
seguridad y justicia.
Uno de los casos más recientes es el de
Maura Alicia Campechano, enfermera del Hospital El Quemado, quien desapareció a
principios de año y cuyo cuerpo sin vida fue hallado flotando en Sinfonía del
Mar el pasado 04 de enero.
Las colectivas feministas subrayaron
que la violencia contra las mujeres no se limita únicamente a los feminicidios
y agresiones físicas, sino que también se manifiesta en la precarización
laboral, el acoso, la discriminación y la violencia política que busca
silenciarlas.
En este sentido, denunciaron la idea
errónea de que la presencia de mujeres en cargos de poder garantiza
automáticamente la equidad de género.
A pesar de que México cuenta con su
primera presidenta y Guerrero con una gobernadora, las manifestantes aseguraron
que esto no es suficiente.
Las mujeres que marcharon en Acapulco
insistieron en que el 08 de marzo no es una celebración ni un espacio para
campañas políticas, sino una jornada de lucha y exigencia de derechos.
“No basta con discursos vacíos, ni con vestirse de morado o naranja. Eso no cambia la realidad. ¡Basta de simulación!”, reclamaron.
Al finalizar la lectura del posicionamiento, dejaron un mensaje para las autoridades: “Hoy no estamos todas, nos faltan más. Nos han arrebatado todo, incluso el miedo”.
💜 #8M #Galería 📸 | Con el grito de “¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!” y otras consignas, colectivas y...
Publicada por Libertad Guerrero Noticias en Sábado, 8 de marzo de 2025
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.