🔘 Sheinbaum acusa “puro
nepotismo y mucha corrupción” en el Poder Judicial; “jueces se dedicaban a
liberar delincuentes”, dice
Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO (03/Marzo/2025).- En los
últimos tres años, el Poder Judicialha otorgado la libertad a 72 líderes e
integrantes de la delincuencia organizada en el país.
De enero de 2022 a enero de 2025,
diversos juzgadores han emitido sentencias absolutorias, libertades
provisionales y anticipadas, así como cambios de medidas cautelares a personas
que fueron procesadas por narcotráfico, delitos contra la salud, tortura y
secuestro, entre otros cargos.
El pasado viernes, el secretario de
Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que la
entrega de 29 capos a Estados Unidos se realizó porque había riesgo de que
algunos fueran liberados o beneficiados por jueces federales para atrasar sus
procesos de extradición.
El jueves pasado, de manera sorpresiva,
el gobierno de México entregó a 29 capos de alto y medio rango a Estados
Unidos, entre los que destacan Rafael Caro Quintero, Don Rafa; Vicente Carrillo
Fuentes, El Viceroy; Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, y Miguel Ángel
Treviño Morales, El Z-40, quienes podrían enfrentar pena de muerte o cadena
perpetua.
En estas 72 liberaciones de los últimos
tres años destacan presuntos delincuentes considerados de alta peligrosidad
como Inés Coronel Barrera, líder del Cártel de Sinaloa y suegro de Joaquín El
Chapo Guzmán, quien obtuvo su libertad anticipada el 5 de abril de 2022,
derivado de una resolución del juez Segundo de Distrito especializado en
ejecución de penas en la Ciudad de México, Fredy L. Portillo González.
Coronel Barrera llegó a ser considerado
el hombre más buscado de México. Fue condenado a 10 años de prisión el 28 de
abril de 2017 por delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso
exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
En la lista de absueltos también se
encuentra Javier Adrián Salazar Ortiz, alias El Barbas, quien por muchos años
fue líder regional del cártel de Los Zetas.
Salazar Ortiz permanecía detenido en el
penal de máxima seguridad de El Altiplano por los delitos de portación de arma
de fuego de uso exclusivo del Ejército, posesión de cartuchos para armas de
fuego y contra la salud; sin embargo, el 29 de febrero de 2024 recibió una
sentencia absolutoria aprobada por Rodolfo Martínez Abarca, magistrado de
guardia del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito.
A la lista se suma la libertad
provisional que el secretario del Juzgado Decimocuarto de Distrito en el estado
de Baja California, Aarón Abraham Rodríguez Agúndez, le otorgó a Fernando
Sánchez Arellano, alias El Ingeniero, el 25 de diciembre de 2023.
Sánchez Arellano es sobrino de los
fundadores del Cártel de los Arellano Félix. Fue capturado en 2014 y se presume
que al momento de su detención intentó sobornar a los integrantes del Ejército
con 110 mil dólares en efectivo. Primero fue absuelto del delito de operaciones
con recursos de procedencia ilícita y, posteriormente, por cohecho.
También destaca el caso de José Antonio
Yepes, alias El Marro, líder y fundador del Cártel Santa Rosa de Lima, detenido
por las Fuerzas Armadas el 2 de agosto de 2020, pero que obtuvo la no
vinculación a proceso por determinación del juez Penal de Primera Instancia del
Poder Judicial en Guanajuato.
El Marro fue acusado por extorsión y
secuestro en 2020; sin embargo, también ha sido señalado por huachicoleo,
narcotráfico, delitos contra la salud y homicidio en grado de tentativa en
agravio de servidores públicos. Además de los presuntos delincuentes de alta
peligrosidad, destacan 68 casos de imputados considerados de “peligrosidad
media”, quienes también recibieron la libertad por parte de juzgadores, a pesar
de que compurgaban penas de hasta 30 años.
A Axel Alfredo Cárdenas Rodríguez,
líder del Cártel del Golfo, se le otorgó un cambio de medida cautelar que le
dio la libertad el pasado 20 de enero de 2024. Dicha medida fue avalada por
Crescencio Contreras Martínez, juez de Control adscrito al Centro de Justicia
Penal Federal en el estado de Tamaulipas, con sede en Reynosa.
Cárdenas Rodríguez había sido
sentenciado por posesión de fentanilo, posesión de arma y cartuchos de uso
exclusivo del Ejército.
A la lista se suma el caso de Gabriel
Ayala Fonseca, alias El Tres Animales, quien fue lugarteniente de Los Arellano
Félix y permanecía detenido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano.
Ayala Fonseca era identificado como
presunto responsable de delitos como homicidios, pugnas entre bandas contrarias
y distribución de droga en el municipio; sin embargo, enfrentaba a la justicia
por el delito de tortura. Fue la integrante del Juzgado Segundo de Distrito de
Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte
Cedillo, quien le otorgó una “condena condicional” el 18 de enero de 2023 que
le permitió continuar su proceso en libertad.
En el registro de libertades, al que EL
UNIVERSAL tuvo acceso vía transparencia, también aparece el nombre de Alan
Ervey Castillo Juárez, alias Comandante Cano, quien se desempeñó como lugarteniente
del Cártel de Sinaloa.
Castillo Juárez fue presunto promotor
de actos criminales y de violencia en Nuevo León, y fue internado en el
Cefereso número 1 por el delito de secuestro agravado; sin embargo, el 13 de
enero de 2024 obtuvo su libertad que fue autorizada por el juez de Control y de
Juicio Oral Penal en Nuevo León, Arturo Cipriano Garza De León. Otro caso destacado
es el de Saúl de los Santos de Jesús, alias El Comandante Fósil, lugarteniente
del grupo criminal Los Bukanas, y considerado uno de los líderes huachicoleros
más violentos del país.
El Comandante Fósil estaba preso en el
Cefereso número 5, pero obtuvo sentencia absolutoria por parte de Teresa de
Jesús López Ramírez, secretaria del Juzgado Primero de Distrito de Procesos
Penales Federales y de Amparo en Materia Penal en Veracruz, con sede en Villa
Aldama.
En el registro se da cuenta de la
libertad de otros presuntos criminales como lo son Sabino Guillermo Flores
Conchas, alias Memo, lugarteniente del cártel Fuerza Anti-Unión Tepito; José
Antonio Galarza Coronado, El Amarillo o El Yellow, líder regional del Cártel
del Golfo; Daniel Ernesto García Ávila, El Tío, lugarteniente del Cártel del
Poniente; Andrés Felipe García Munera, El Colocho, líder de La Unión Tepito; Juan
Luis García Ruiz, líder del denominado Cártel del Mar, dedicado al tráfico
ilegal de fauna marina; Angélica Mora Villalobos, La Gorda, operadora
financiera del Cártel Santa Rosa de Lima.
También Iván Silvio Gabriel Pissaco,
sicario del Cártel Los Rojos; Ángel Eduardo Prado Rodríguez, El Ciclón 7, líder
del Cártel Los Ciclones; Martín Rodríguez Barbosa, El Cadete, líder y fundador
de La Tropa del Infierno; Leticia Rodríguez Lara, Doña Lety, líder y fundadora
del Cártel de Cancún; Raúl Sosa Jiménez, El Búfalo, líder y fundador de la
Banda del Búfalo; y Ángel Victoria Esquivel, presunto operador financiero de
Guerreros Unidos, involucrado en el caso Ayotzinapa.
Con información de El Universal.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.