Hasta 40 a帽os de prisi贸n a violadores de menores, con nueva "Ley Camila" - Libertad Guerrero Noticias

Hasta 40 a帽os de prisi贸n a violadores de menores, con nueva "Ley Camila"

馃敇 La iniciativa aprobada por los diputados guerrerenses tambi茅n  contemplan penas carcelarias de 3 a 10 a帽os por violentar y privar de la libertad a menores de edad

Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, Gro. (26/Marzo/2025).- Por unanimidad, diputadas y diputados de la LXIV Legislatura aprobaron reformas al C贸digo Penal del Estado para aumentar la penalidad hasta en 40 a帽os de prisi贸n para quienes cometan delitos sexuales y de privaci贸n ilegal de la libertad contra ni帽as, ni帽os y adolescentes.

Este dictamen de reformas a los art铆culos 179, 181, 184, 186 y 191 del C贸digo Penal del Estado, es derivado de una iniciativa enviada por la Gobernadora del Estado, maestra Evelyn Salgado Pineda, y busca fortalecer la protecci贸n de ni帽as, ni帽os y adolescentes, al aumentar las penas para quienes cometan dichos delitos, asegurando un marco normativo que reconozca sus derechos de manera integral y garantice su dignidad y protecci贸n efectiva.

Al fundamentar el dictamen, a nombre de la Comisi贸n de Justicia la diputada Luissana Ramos Pineda se帽al贸 que estas reformas representan un avance firme para garantizar sanciones m谩s severas y efectivas contra quienes vulneren la integridad de la infancia y la juventud guerrerense.

Agreg贸 que con estas modificaciones se fortalece la protecci贸n de ni帽as, ni帽os y adolescentes, ya que agrava las penas por delitos sexuales y privaci贸n ilegal de la libertad contra estos, y con ello se reafirma el compromiso por consolidar sus derechos y dar certeza jur铆dica.

“Este decreto no solo fortalece el marco legal de Guerrero sino que tambi茅n env铆a un mensaje claro e inquebrantable que en el Estado no hay cabida para la impunidad”, apunt贸 la diputada, vocal de la Comisi贸n.

Con estas reformas tambi茅n se fortalece el marco de prevenci贸n, se asegura el acceso a la justicia y servicios de apoyo efectivos para las v铆ctimas y armoniza el lenguaje normativo con los principios de derechos humanos reconocidos en la Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos y tratados internacionales en materia de derechos de la infancia.

Las reformas establecen penas por violaci贸n equiparada de 12 a 40 a帽os de prisi贸n; por abuso sexual contra ni帽as, ni帽os y adolescentes, penas de 12 a 17 a帽os de prisi贸n y multas de 500 a 950 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualizaci贸n (UMA), m谩s la reparaci贸n del da帽o.

En el caso de hostigamiento sexual contra ni帽as, ni帽os y adolescentes, penas de cuatro a 10 a帽os de prisi贸n y multas de 150 a 500 d铆as de UMA, y si el responsable es servidor p煤blico ser谩 destituido e inhabilitado por un periodo igual al de la pena impuesta; contra el delito de acoso sexual se impondr谩n penas de cuatro a 10 a帽os de prisi贸n y multas de 100 a 400 d铆as de UMA.

En la privaci贸n ilegal de la libertad (agravantes) si excede 24 horas se incrementa un mes de prisi贸n por cada d铆a adicional; si se usa violencia f铆sica o moral o la v铆ctima no puede comprender el hecho, la pena ser谩 de tres a siete a帽os y seis meses de prisi贸n y hasta 375 d铆as de multa y si la v铆ctima es menor de 18 a帽os, la pena ser谩 de cuatro a 10 a帽os de prisi贸n y hasta 500 d铆as de multa.

Iniciativas

La diputada Violeta Mart铆nez Pacheco (Morena) present贸 una iniciativa por la que se deroga el Art. 432 del C贸digo Civil del Estado de Guerrero para garantizar la igualdad entre c贸nyuges, eliminando la restricci贸n que exige autorizaci贸n judicial para celebrar contratos entre ellos, y as铆 proteger la autonom铆a de la voluntad y evitar la discriminaci贸n por estado civil. Fue turnada a la Comisi贸n de Justicia.

La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) present贸 una iniciativa para reformar la Ley de la Comisi贸n de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, con el fin de fortalecer la protecci贸n a las v铆ctimas y garantizar su reparaci贸n integral, incluyendo medidas para asegurar el acceso a la informaci贸n sobre los procesos legales, la mediaci贸n en casos de violaciones de sus derechos humanos, para que las v铆ctimas sean informadas sobre el avance de las investigaciones y se les tome en cuenta para emitir las recomendaciones. Fue turnada a la Comisi贸n de Derechos Humanos.

El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) present贸 una iniciativa de reforma y adiciones a la Constituci贸n Pol铆tica del Estado de Guerrero en materia de simplificaci贸n org谩nica del Gobierno estatal y mejorar la transparencia y la rendici贸n de cuentas, alineando las disposiciones locales con la Reforma constitucional federal en la misma materia. Esta reforma propone la modificaci贸n de 15 art铆culos de la Constituci贸n Pol铆tica local, con la cual dota de atribuciones a las Contralor铆as del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, as铆 como 贸rganos aut贸nomos y autoridades municipales en la entidad, para garantizar el derecho de acceso a la informaci贸n y protecci贸n de datos personales, as铆 como optimizar los recursos destinados a la transparencia y protecci贸n de datos personales. Fue turnada a la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.