馃敇 Acusan desinter茅s de
autoridades para atender la emergencia humanitaria por las ausencias
involuntarias; exigen presupuesto para crear un centro de identificaci贸n
forense
Por Ang茅lica Ontiveros M煤jica/Reportera
ACAPULCO, Gro. (16/Marzo/2025).- "Es
indignante que, despu茅s de m谩s de 20 a帽os de lucha, a煤n tengamos que buscar a
nuestros familiares por nuestra cuenta, sin apoyo de las autoridades",
manifest贸 la secretaria de Acuerdos del colectivo Familias de Acapulco en Busca
de sus Desaparecidos, Elba Janeth Galeana Campos, en la protesta y homenaje con
motivo del luto nacional tras hallazgo de crematorios clandestinos en Teuchitl谩n,
Jalisco.
Este suceso sacudi贸 al pa铆s y
colectivos de familiares de desaparecidos, exigen acciones concretas por parte
de las autoridades; entre ellas, la aprobaci贸n de un presupuesto urgente para
la creaci贸n de un centro de identificaci贸n forense en Guerrero, estado donde la
crisis de desapariciones sigue en aumento.
El s谩bado por la tarde, el colectivo
Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos se sum贸 al luto nacional y
reiter贸 que el gobierno debe dejar de ignorar la realidad.
"En Guerrero, las cifras de
desapariciones no han disminuido; al contrario, van en ascenso. Abrimos las
redes sociales y cada d铆a hay un nuevo caso. Mientras tanto, el Servicio M茅dico
Forense (SEMEFO) est谩 colapsado y opera en condiciones inadecuadas, sin la
capacidad de procesar la cantidad de cuerpos acumulados", lament贸 Galeana.
Los colectivos han investigado modelos
de centros forenses en otros estados, como Jalisco, donde el Instituto
Jalisciense de Ciencias Forenses ha mostrado avances en identificaci贸n. Sin
embargo, en Guerrero, a pesar de las promesas, el proyecto avanza 'paso a
paso', sin la prioridad que las v铆ctimas merecen.
Galeana Campos enfatiz贸 que las
familias no buscan dinero para ellas, sino un presupuesto real para fortalecer
las instituciones forenses y garantizar la identificaci贸n de cuerpos.
"No queremos oficinas a medias ni
simulaciones; queremos que nuestros desaparecidos regresen a casa, aunque sea
en condiciones dignas”, sentenci贸.
A pesar de haber llevado la demanda al Congreso, a煤n no hay respuesta clara sobre el financiamiento del centro de identificaci贸n forense.
Las familias siguen esperando, pero advierten que no dejar谩n de presionar hasta que el Estado asuma su responsabilidad.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.