🔘 Presenta Ana Lilia Botello
iniciativa de reforma y erogaciones a las Leyes de Hacienda y del Registro
Civil, para que ciudadanos paguen lo justo en sus trámites
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, Gro. (31/Marzo/2025).- La
diputada Ana Lilia Botello Figueroa presentó una iniciativa de reformas y
derogaciones a las Leyes de Hacienda y del Registro Civil del Estado para que
se eliminen los costos excesivos y se facilite el acceso a la corrección,
aclaración o rectificación de actas del Registro Civil a personas de grupos
vulnerables y de escasos recursos, trasladando la facultad de realizarlo a las
oficialÃas municipales correspondientes para evitar que los solicitantes se
desplacen hasta Chilpancingo.
La diputada integrante del Grupo
Parlamentario de Morena dijo que esta propuesta lleva un amplio sentido social
porque recurrentemente la ciudadanÃa se ve en la necesidad de ir a la Coordinación Técnica del Sistema Estatal
del Registro Civil para realizar la corrección y/o aclaración administrativa de
sus documentos de identidad ante un error ortográfico, falta de algún dato, su
nombre no concuerda con la forma con la que se conoce o ha realizado trámites,
no existe su lugar de nacimiento, entre otros.
Consideró que este tipo de trámites son
engorrosos y costosos para los interesados porque no solo es el pago a la
dependencia, también los gastos de traslado, comida y hasta hospedaje cuando lo
realiza de manera directa la persona interesada, o en el caso de hacer uso de
apoderados y/o gestores se les pagan sus honorarios, lo que se convierte en un
gasto excesivo, principalmente en quienes se encuentran en una situación de
vulnerabilidad.
Por eso, plantea reformas y
derogaciones a las Leyes de Hacienda y del Registro Civil del Estado en favor
de las personas integrantes de los grupos vulnerables, asà como a personas
adultas mayores de escasos recursos, en cuyo caso las constancias de pobreza
puedan ser extendidas por la autoridad municipal o la persona comisaria de su
localidad, ya que son ellas quienes conocen de manera directa a las personas y
su situación socioeconómica.
También propone establecer por ley que
el trámite a través de un apoderado legal sea de manera excepcional y, en caso
de hacerlo, que se realice a través de un Poder legal en donde se incluya una
cláusula que señale que no se está pagando cantidad alguna al representante por
el trámite a realizar.
Por otro lado, sobre la Constancia de Inexistencia en el Registro Estatal de Deudores Alimentarios, que se requiere principalmente para contraer matrimonio, y que actualmente la expide la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, se propone que esta instancia establezca los mecanismos de colaboración necesarios para facultar a las OficialÃas del Registro Civil municipales para proporcionar dicho documento con el propósito de seguir apoyando la simplicidad de trámites y evitar gastos excesivos de los solicitantes, y la vez, fortalecer la relación institucional y de simplificación administrativa.
La iniciativa de reformas y derogaciones a las Leyes de Hacienda y del Registro Civil del Estado es analizada en las Comisiones Unidas de Hacienda y de Justicia.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.