🔘 Operativo Bastión
desmantela “fortalezas” de la Familia Michoacana en Edomex; los cateos se
hicieron en seis municipios de la zona sur de la identidad
Por Staff de Redacción
TOLUCA, EDOMEX (29/Marzo/2025).- El
Operativo Bastión se convirtió en uno de los golpes más fuertes a las
“fortalezas” del grupo delincuencial de la Familia Michoacana en el Estado de
México.
En estas acciones se aseguraron propiedades,
ranchos y fincas en las que pasaban sus vacaciones los líderes de ese grupo:
José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, y de Alfredo Hurtado
Olascoaga, “El Pez”, de acuerdo con fuentes de la Fiscalía General de Justicia
del Estado de México.
Datos proporcionados por autoridades confirman
que uno de los inmuebles asegurados se encuentra en el municipio de Luvianos y
su propietario es José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”.
El capo guerrerense que opera en la
región de Tierra Caliente, utilizaba el inmueble de aproximadamente 40 mil
metros cuadrados, ubicado en una zona boscosa, para reunirse con miembros de su
misma célula, así como con algunas personas del ámbito político, como la
expresidenta municipal de Amanalco, María Elena “N”, quien hoy está bajo
proceso judicial por el delito de homicidio.
De acuerdo con el Ministerio Público
local, durante los primeros minutos de este viernes 28 de marzo comenzó la
Operación “Bastión” con acciones simultáneas en 6 municipios de la zona sur del
Estado de México.
Sin entrar en muchos detalles, las
autoridades ministeriales mexiquenses indicaron en su cuenta X que, de manera
coordinada, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Defensa
Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteligencia
(CNI), Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad estatal, participaron en los
cateos.
“Fiscalía del Edomex lleva a cabo
técnicas de investigación de cateo en 21 ranchos, casas, bodegas y puntos de
vigilancia relacionados con las actividades de un grupo delictivo con orígenes
en Michoacán”, se lee en el mensaje.
Las autoridades mencionaron que los
cateos se llevaron a cabo en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec,
Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya.
Se pudo conocer que las casas, ranchos
y domicilios cateados son de la Familia Michoacana que opera en la entidad y
que desde hace varios años son prioridad de las autoridades.
Hasta el momento la Fiscalía mexiquense
no ha informado qué tipo de indicios se hallaron en estos lugares que quedaron
en resguardo de las autoridades ministeriales.
Cae objetivo relevante de la Familia Michoacana en el Edomex
Un operativo de la Fiscalía General de
Justicia del Estado de México (FGJEM) culminó con la captura de José Dolores
“N”, señalado como un miembro relevante de una célula de la Familia Michoacana
que opera en el Valle de Toluca.
Según informó la FGJEM, la detención se
llevó a cabo el 26 de marzo por la tarde en el municipio de Toluca, en
cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de homicidio.
De acuerdo con la información
proporcionada por la autoridad ministerial, José Dolores “N” es considerado un
objetivo prioritario dentro de las investigaciones relacionadas con actividades
delictivas en la región.
Según detalló la Fiscalía, este individuo formaba parte de una célula criminal liderada por Juan Carlos Muñoz, conocido como El Pariente, quien ya se encuentra detenido desde 2023. Tras su captura, José Dolores “N” fue trasladado a un penal estatal, donde permanecerá a disposición de un juez que determinará su situación jurídica.
Con información de agencias.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.