Propone diputado Su谩rez Basurto agravantes para castigar el delito de feminicidio - Libertad Guerrero Noticias

Propone diputado Su谩rez Basurto agravantes para castigar el delito de feminicidio

馃敇 Advierte el legislador fallas en los Ministerios P煤blicos para proteger a las mujeres denunciantes

Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, Gro. (12/Febrero/2025).- El diputado H茅ctor Su谩rez Basurto (Morena) propuso una reforma al C贸digo Penal del Estado de Guerrero, para establecer una definici贸n m谩s amplia y precisa del feminicidio, incorporando agravantes como la violencia previa del agresor, amenazas en distintos 谩mbitos, explotaci贸n sexual o desaparici贸n de la v铆ctima.

En tribuna, al presentar la iniciativa expuso que el feminicidio representa la forma m谩s extrema de violencia contra las mujeres y la manifestaci贸n m谩s visible de un fen贸meno de violencia y brutalidad contra ellas.

Refiri贸 que de acuerdo con el Censo Nacional de Procuraci贸n de Justicia Estatal, en el a帽o 2023 se registraron 966 v铆ctimas de feminicidio en las carpetas de investigaci贸n y averiguaciones previas iniciadas en los Ministerios P煤blicos estatales, lo que evidencia un aumento de v铆ctimas de feminicidio en M茅xico.

Se帽al贸 que en Guerrero en los primeros d铆as del 2025 se han registrado casos de feminicidio que han conmocionado a los guerrerenses, entre ellos el de Leuteria Reyes Benito, oficial de tr谩nsito del municipio de Alcozauca, que fue brutalmente asesinada por su expareja con m谩s de 30 pu帽aladas, que a pesar de haber denunciado previamente la violencia que sufr铆a no recibi贸 protecci贸n por parte de autoridades, por considerarlo como un caso de violencia dom茅stica.

El legislador dijo que este delito est谩 tipificado en el C贸digo Penal Federal y en los C贸digos Penales de los estados, que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia establece las bases para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, adem谩s que M茅xico ha suscrito diversos tratados internacionales y convenciones que buscan garantizar la protecci贸n de sus derechos humanos y establecer mecanismos efectivos para la prevenci贸n, sanci贸n y erradicaci贸n de la violencia de g茅nero, incluyendo el feminicidio.

Sin embargo, manifest贸 que es urgente fortalecer las medidas de protecci贸n y apoyo para las mujeres y garantizar que las denuncias de violencia sean atendidas de manera efectivas por los Ministerios P煤blicos.

“La falta de un marco normativo adecuado y efectivo es uno de los problemas clave para enfrentar el feminicidio en M茅xico, aunque existen leyes que abordan la violencia de g茅nero y el feminicidio hay varias deficiencias que dificultan su implementaci贸n y aplicaci贸n efectiva; a pesar de que este delito est谩 contemplado en el C贸digo Penal Federal su definici贸n sigue siendo inconsistente entre los estados”, advirti贸 el diputado H茅ctor Su谩rez.

En ese sentido, propone reformar y adicionar el art铆culo 135 del C贸digo Penal del Estado para establecer condiciones y agravantes para tipificar un feminicidio, como la violencia previa del agresor, amenazas en el 谩mbito p煤blico, digital o pol铆tico, explotaci贸n sexual o desaparici贸n de la v铆ctima, adem谩s, se establece la obligaci贸n de investigar todas las muertes violentas de mujeres, ni帽as o adolescentes como feminicidios.

Iniciativas

La diputada Mar铆a de Jes煤s Galeana Radilla (PRD) propuso adicionar a la Ley de Trabajo de los Servidores P煤blicos del Estado y la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos P煤blicos Coordinados y Descentralizados del Estado para otorgar una licencia menstrual a trabajadoras que padecen dismenorrea incapacitante, garantizando su derecho a la salud y bienestar laboral.

Dict谩menes

La Comisi贸n Permanente aprob贸 un dictamen para exhortar a la Secretar铆a Federal de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a que junto con el Gobierno Estatal expidan planes parciales de desarrollo urbano de las zonas tur铆sticas de los municipios de la entidad, para establecer las estrategias y proyectos urbanos que sentar谩n las bases del nuevo desarrollo tur铆stico, acorde a la demanda tur铆stica contempor谩nea.

Acuerdos

La diputada Marisol Baz谩n Fern谩ndez (Morena) present贸 un punto de acuerdo para exhortar a la Secretar铆a de Educaci贸n del Estado de Guerrero a que en su 谩mbito de competencia impulse la actualizaci贸n de la normatividad reglamentaria de los centros educativos, que permita el ejercicio del derecho a la educaci贸n, la cual debe estar orientada al respeto a los derechos humanos como la dignidad, desarrollo de la libre personalidad, el fomento de la cultura, el respeto al inter茅s superior del menor y la obligaci贸n de garantizar la salud, refiri茅ndose no solo a la f铆sica, sino tambi茅n a la psicol贸gica y emocional. Fue turnada a la Comisi贸n de Educaci贸n, Ciencia y Tecnolog铆a.

El diputado Jhobanny Jim茅nez Mendoza (PVEM) present贸 un exhorto a los 84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, para que supervisen y apliquen la gratuidad temporal del servicio de estacionamiento en plazas comerciales, tiendas de autoservicio, departamentales o similares, en beneficio de la econom铆a de los consumidores, como establece la Ley Org谩nica del Municipio Libre del Estado de Guerrero. Se turn贸 a la Comisi贸n de Desarrollo Econ贸mico y Trabajo.

Intervenciones

La diputada Mar铆a de Jes煤s Galeana Radilla (PRD), intervino con el tema: “La mujer mexicana a trav茅s de la historia”, expres贸 que la conmemoraci贸n del D铆a de la Mujer Mexicana es un homenaje a las mujeres que han luchado por la igualdad y la justicia en el pa铆s.

Record贸 que esta fecha fue establecida en 1960 gracias a Maruxa Vilalta y otras mujeres valientes, fundamentales para la construcci贸n de la historia de M茅xico. Se帽al贸 que, aunque se han logrado avances, persisten brechas de desigualdad, violencia y falta de oportunidades equitativas, por lo que es necesario impulsar pol铆ticas p煤blicas que fortalezcan su participaci贸n en todos los 谩mbitos e hizo un llamado a reforzar el compromiso por la igualdad y la eliminaci贸n de la violencia de g茅nero, garantizando a las mujeres un futuro de bienestar y paz social.

Particip贸 con el mismo tema la diputada Marisol Baz谩n Fern谩ndez (Morena), quien destac贸 la importancia de reafirmar el compromiso con la promoci贸n y garant铆a de los derechos de las mujeres en M茅xico. Se帽al贸 que, aunque ha habido avances en educaci贸n, salud y participaci贸n pol铆tica, la brecha de g茅nero y la violencia estructural persisten. Record贸 que el reconocimiento de estos derechos ha sido una lucha constante y llam贸 a seguir trabajando por un pa铆s m谩s justo e igualitario.

La diputada Diana Bernab茅 Vega (Morena) intervino con el tema: “14 de Febrero: 194 Aniversario Luctuoso de la Muerte de Vicente Guerrero”, manifest贸 que este d铆a es una oportunidad para recordar y rendir homenaje al caudillo del sur, cuyo legado de valent铆a y justicia sigue vigente.

Destac贸 que Vicente Guerrero, de origen humilde, dedic贸 su vida a la lucha por la independencia, resistiendo hasta el final y proclamando que “La patria es primero”, un principio que debe guiar a quienes representan al pueblo. Hizo hincapi茅 en su papel como presidente de M茅xico, donde aboli贸 la esclavitud en 1829, demostrando su compromiso con la igualdad. A pesar de su tr谩gica muerte en 1831, su legado permanece como s铆mbolo de resistencia y patriotismo.

La diputada hizo un llamado a honrar su memoria combatiendo la desigualdad, la corrupci贸n y la impunidad, pues la mejor manera de recordarlo es seguir su ejemplo de servicio y compromiso con la naci贸n.

Intervinieron sobre el mismo tema los diputados Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) y Pablo Am铆lcar Sandoval Ballesteros (Morena) quienes reconocieron la lucha del General Vicente Guerrero, quien continu贸 y consum贸 la independencia de M茅xico e incluso dio su vida por ella.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.