馃敇 Reformar la ley para
formalizar la entrega-recepci贸n de archivos, expone Gladys Cort茅s para proteger los derechos ciudadanos
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, Gro. (24/Febrero/2025).- La
diputada Gladys Cort茅s Genchi propuso reformar la Ley del Registro Civil del
Estado para establecer formalmente la entrega-recepci贸n de los libros de Actas
Registrales, cuando se realice la creaci贸n de nuevos municipios, para evitar
vac铆os normativos, garantizar la continuidad de los Registros Civiles y la
protecci贸n de los derechos de la ciudadan铆a de las comunidades que se segregan.
La diputada explica que la creaci贸n y
organizaci贸n de los municipios es un proceso fundamental para el
fortalecimiento de la autonom铆a local, la descentralizaci贸n administrativa de
los ciudadanos y mejorar la prestaci贸n de los servicios, pero tambi茅n conlleva
a una serie de modificaciones, una vez que se han asentado como un nuevo
municipio.
Dijo que la Ley del Registro Civil del
Estado establece un marco normativo que regula el funcionamiento y la gesti贸n
de las Oficial铆as del Registro Civil y corresponde a los Ayuntamientos, a
propuesta del Presidente Municipal con la aprobaci贸n del Cabildo la creaci贸n,
instalaci贸n, reubicaci贸n o cierre de estas, las cuales deben residir en las
cabeceras municipales o en las localidades donde se autorice su apertura, lo
que significa que los municipios de reciente creaci贸n deben recibir del
Ayuntamiento del que se separan los libros de Actas Registrales para el
reconocimiento de la personalidad jur铆dica.
Gladys Cort茅s record贸 que recientemente
se crearon los municipios de Santa Cruz del Rinc贸n, San Nicol谩s, Las Vigas y
脩uu Savi, y actualmente est谩n en proceso de recibir sus respectivas Oficial铆as
del Registro Civil, por lo que es necesario hacer esta reforma, ya que no
existe una disposici贸n clara sobre el destino de los Libros de Actas
Registrales de estas nuevas municipalidades.
Por 煤ltimo, subray贸 que esta reforma no solo responde a la necesidad de asegurar la legalidad y transparencia en la gesti贸n de los registros, sino tambi茅n a la obligaci贸n del Estado de garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos, especialmente en lo que respecta a su identidad y su estado civil, porque ante la falta de la regulaci贸n correspondiente se genera un vac铆o normativo, de ah铆 la importancia de realizar el traspaso, a trav茅s de la entrega–recepci贸n de manera formal y adecuada entre los Ayuntamientos involucrados.
La iniciativa de reforma la Ley del Registro Civil del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisi贸n de Justicia para su an谩lisis y dictaminaci贸n.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.