🔘 Impuestos recíprocos entran en vigor el 2 de abril, precisa el mandatario estadounidense; recrimina que drogas siguen entrando a EU por ambos países
Por Staff de Redacción
REPORTE ESPECIAL (27/Febrero/2025).- El
presidente de EU, Donald Trump, informó que los aranceles previstos para México
y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo próximo, como estaba previsto, aunque
ayer dijo que sería en abril.
A través de su cuenta de Truth Social
el mandatario estadounidense aclaró que será el 2 de abril cuando entrarán en
vigor los aranceles recíprocos.
Dijo que las drogas siguen llegando a
Estados Unidos "en niveles muy altos e inaceptables", y aseguró que la
mayoría de estas sustancias, son enviadas en forma de fentanilo, el cual es
fabricado y suministrado en China.
"Más de 100 mil personas murieron
el año pasado debido a la distribución de estos venenos peligrosos y altamente
adictivos", escribió Trump en la red social.
Afirmó que hasta que la distribución de
drogas pare o se limite seriamente, los aranceles a las importaciones de México
y Canadá se implementarán el 4 de marzo, mientras que China obtendrá un arancel
adicional del 10% en la misma fecha.
El presidente de Estados Unidos aseguró
que la fecha de los aranceles recíprocos del 2 de abril "seguirá en pleno
vigor y efecto".
¿Marzo o abril? Trump "baila"
fechas para entrada en vigor de aranceles
El miércoles, Donald Trump informó
durante una conferencia de prensa que la implementación de los aranceles del
25% previstos para México y Canadá tendrían fecha de inició el 2 de abril.
"A partir del 2 de abril, los
aranceles van. Lo iba a hacer a partir del primero de abril, pero soy
supersticioso. Los aranceles van. No todos, pero sí algunos de ellos. Creo que
vamos a ver algo increíble. Se han aprovechado de nosotros por mucho tiempo. Hemos
sido gravados", declaró el mandatario.
La respuesta del republicano sorprendió
a la prensa, debido a que la prórroga para la implementación de los gravámenes
a las importaciones mexicanas y canadienses, tenía como fecha limite el 4 de
marzo.
Cuando se le pidió aclarar el día que
entrarían en vigor los aranceles, Trump sostuvo "el 2 de abril para
todo".
Después de esas declaraciones, el
secretario de Comercio, Howard Lutnick, corrigió la información, asegurando que
la pausa relacionada con el fentanilo vence en marzo, fecha que será clave para
"evaluar los avances" en materia de seguridad.
"Tienen que demostrar al
presidente que le han satisfecho a ese respecto. Si lo han hecho, él les dará
una pausa".
"La gran transacción en su
conjunto es el 2 de abril, pero lo relacionado con el fentanilo, están
trabajando fuerte en la frontera. Al final de esos 30 días (que vencen el 4 de
marzo) tienen que probar al presidente que le han satisfecho al respecto”.
Equipos de México y EU se reúnen hoy
Este jueves, el equipo de Seguridad de
México se encuentra en Washington para reunirse con el secretario de Estado,
Marco Rubio, a fin de hablar de las medidas para combatir el flujo de migrantes
y fentanilo.
También se encuentra en la capital
estadounidense el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para reunirse con el
representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.
Con información de El Universal.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.