Chile impone estado de excepci贸n y toque de queda por apag贸n masivo - Libertad Guerrero Noticias

Chile impone estado de excepci贸n y toque de queda por apag贸n masivo

馃敇 La medida cobija el norte y sur de Chile, desde la regi贸n de Arica hasta la de Los Lagos, respectivamente, donde vive la mayor parte de la poblaci贸n

Por Staff de Redacci贸n

SANTIAGO DE CHILE (25/Febrero/2025).- En pleno verano austral, el 95% de los 20 millones de chilenos enfrentan desde la tarde una inusual interrupci贸n del servicio que sumi贸 al pa铆s en el caos y el desconcierto.

Ante la emergencia, el presidente Gabriel Boric declar贸 el "estado de excepci贸n por cat谩strofe".

Vamos a tener toque de queda desde las diez de la noche hasta las seis de la ma帽ana" del mi茅rcoles, dijo la ministra del Interior Carolina Toh谩, en conferencia de prensa.

La medida cobija el norte y sur de Chile, desde la regi贸n de Arica hasta la de Los Lagos, respectivamente, donde vive la mayor parte de la poblaci贸n.

Esa vasta zona est谩 sin suministro de energ铆a desde las 15H16 (18H16 GMT), seg煤n el Servicio Nacional de Desastres (Senapred).

En Santiago, el corte oblig贸 a la evacuaci贸n del metro. Miles de personas, para regresar a sus hogares, tuvieron que caminar por horas bajo los 30 grados.

Los "comercios estaban cerrando cuando estaba volviendo en bicicleta desde mi oficina, especialmente los restaurantes. En el banco donde trabajo se tuvieron que parar todas las operaciones", relat贸 a la AFP Jonathan Macalup煤, de 25 a帽os.

- Shock y festival suspendido -

Un fot贸grafo de la AFP capt贸 cuando una anciana, en shock, con la mano en la boca conteniendo el llanto, qued贸 atrapada en un ascensor de Santiago mientras un bombero se aprestaba a rescatarla.

Tambi茅n la prensa chilena difundi贸 videos de redes sociales con personas apresadas en atracciones de altura en parques de diversiones.

La circulaci贸n en Santiago fue una de los m谩s afectadas tras el desalojo del metro, que transporta a diario alrededor de 2,3 millones de usuarios.

Nos dejaron salir en el trabajo por el corte de luz, pero ahora no s茅 c贸mo irnos a casa porque todas las micros (buses) pasan llenas", asegur贸 a la AFP Mar铆a Ang茅lica Rom谩n, de 45 a帽os y trabajadora de una oficina de cobranzas.

Con las horas las comunicaciones por celular y la conexi贸n a Internet se hicieron m谩s dif铆ciles.

Al declarar el estado de excepci贸n, el gobierno "busca garantizar la seguridad de las personas ante la posibilidad de que el corte se extienda durante horas de la noche", sostuvo la ministra.

El apag贸n no s贸lo alter贸 la rutina de la capital de siete millones de habitantes.

El Festival Internacional de Vi帽a del Mar debi贸 cancelar el espect谩culo de este martes que inclu铆a las presentaciones de los colombianos Morat y Sebasti谩n Yatra.

"Los shows de esta noche deber谩 ser reprogramados para el s谩bado 1 de marzo de 2025", se帽al贸 la organizaci贸n en un comunicado.

Se trata del peor apag贸n registrado en Chile desde 2010, cuando gran parte de la poblaci贸n estuvo sin servicio tambi茅n por una ca铆da de la red de electricidad a la altura de la regi贸n de Biob铆o (sur).

- Sin indicios de ataque -

El gobierno desestim贸 r谩pidamente la posibilidad de un ataque contra la red de suministro de energ铆a.

"No hay ninguna raz贸n para suponer que detr谩s de esto hay un ataque. Ser铆a una falla propia del funcionamiento del sistema", dijo la ministra del Interior, Carolina Toh谩, en una conferencia de prensa.

De acuerdo con la funcionaria, el sistema hospitalario y las c谩rceles del pa铆s est谩n funcionando con generadores de emergencia.

En Valpara铆so, una ciudad a 120 km de Santiago, testigos tambi茅n reportaron el cierre de comercios y caos del tr谩fico de veh铆culos.

"Hay carabineros manejando el tr谩nsito porque hay mucho taco (congesti贸n) en calles que suelen ser poco concurridas. Todos los locales comerciales est谩n cerrando", relat贸 Anadriel Hern谩ndez, una estudiante de 20 a帽os, en una conversaci贸n telef贸nica con la AFP.

Con informaci贸n de la agencia AFP.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.